Connect with us

Región

ADUANA HALLO 87 KILOS DE COCAÍNA EN LA FRONTERA CONCORDIA-SALTO

Avatar photo

Published

on

Hallaron 87 kilos de cocaína en un camión en Concordia-Salto • La droga tiene un valor superior al millón de dólares y tenía como destino Uruguay.

La Aduana secuestró 87 kilos de cocaína en el paso fronterizo de Concordia-Salto. El cargamento viajaba oculto en un camión de maíz y dos personas de nacionalidad paraguaya resultaron detenidas tras el operativo. Se estima que el valor de la droga incautada asciende a USD 1.305.000.

Las drogas de contrabando se encontraban en un camión de carga con matrícula paraguaya, que realizaba un tránsito con origen en Paraguay y destino final en Uruguay.

“El control del narcotráfico es una de las grandes prioridades de esta gestión y nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires”, expresó Guillermo Michel, director de Aduanas.

• Cómo fue el operativo en Concordia-Salto

Inspectores aduaneros apostados en el Paso Fronterizo Internacional Concordia-Salto desarticularon un intento de contrabando de drogas que resultó en la detención de dos personas de nacionalidad paraguaya. El procedimiento se centró en un camión que realizaba un tránsito con origen en Paraguay y destino final en el país que actualmente preside Luis Lacalle Pou.

Cuando el vehículo se presentó en el Puente Represa Hidroeléctrica Salto Grande, exhibía matrículas paraguayas y una carga declarada de maíz a granel —sin embargo, poco después la Aduana constataría que también traía algo más.

En un primer momento, al chofer —quien se encontraba acompañado por una mujer que sería su pareja— se le pidió que pasara el camión por el escáner para realizar un control no intrusivo. Allí fue cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP advirtieron en las imágenes algo que les llamó la atención. Por esa razón, convocaron a un binomio —can aduanero y guía a su cargo— a realizar una nueva inspección.

En efecto, el can inmediatamente empezó a marcar el semirremolque, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas. En ese momento, el personal del organismo que dirige Guillermo Michel ordenó un control exhaustivo del vehículo, ante lo cual la mujer que acompañaba al chofer se desmayó.

A esa altura, todo apuntaba a lo que la Aduana finalmente terminó encontrando: ocultos en el piso del semirremolque, dentro de un doble fondo, 87 panes de cocaína de 1 kg cada uno.

Respecto del operativo, Guillermo Michel, director general de Aduanas, expresó: el control del narcotráfico es una de las grandes prioridades de esta gestión. Ver este tipo de resultados es muy satisfactorio porque nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires”.

La Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi —subrogado, en la feria judicial, por el Dr. Federico Angel Martín, Juez Federal de Primera Instancia de Victoria—, y contó con la colaboración de la Secretaría Federal de Primera Instancia a cargo del Dr. Alan Bergdolt.

La Justicia, entonces, ordenó la detención tanto del chofer del camión como de la mujer que lo acompañaba, conjuntamente con el secuestro de todo lo actuado. Se estima que el valor de la cocaína incautada asciende a USD 1.305.000, publicó Ahora.

• Los ejes de los camiones, otro método de ocultamiento.

En lo que va del año, el personal de la Aduana que opera en el paso de Concordia lleva detectados, en los ejes de los remolques de camiones, 267 kg de cocaína de máxima pureza que narcotraficantes habían intentado ocultar. La totalidad de lo descubierto quedó secuestrado por la Aduana, que elevó las correspondientes denuncias ante la Justicia.

Asimismo, por orden del Juzgado Federal de Concordia (de reciente creación), se detuvo a las personas involucradas y se secuestraron bienes muebles registrables de distintas firmas por causas relacionadas con estructuras narco-criminales de gran envergadura, propias del crimen organizado y con claro carácter internacional e interjurisdiccional.

En esta oportunidad, el método elegido para el contrabando fue otro, ya que la droga fue hallada en un doble fondo en el piso del semirremolque. Sin embargo, advertidos de que el tráfico de cocaína nunca deja de reinventarse, los inspectores aduaneros saben que cada vehículo que se presenta en la frontera es un nuevo desafío.

www.redlitoraltv.com

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza..

Avatar photo

Published

on

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.

El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.

Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.

A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.

Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!