Connect with us

Región

Ante el Aumento de Casos de Covid en Entre Ríos, Se Insiste en la Vacunación y Medidas de Prevención.

Avatar photo

Published

on

El director general de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, ha abordado la creciente preocupación por el aumento de casos de Covid-19 en la provincia en las últimas semanas. En una declaración reciente, Garcilazo compartió su análisis sobre la situación actual y brindó importantes recomendaciones para la comunidad.

“Al igual que en el resto del país, se ha observado un incremento significativo en el número de confirmaciones que llegan a la Dirección”, afirmó Garcilazo. En su explicación, señaló que durante la temporada de invierno, se observó una mayor circulación de la influenza. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de las afecciones respiratorias corresponden al SARS-CoV-2.

Cuando se le preguntó por qué el virus sigue circulando a pesar de la vacunación, el funcionario aclaró que el propósito principal de las vacunas es reducir los casos graves, aunque no necesariamente las infecciones. “Antes de implementar el Plan Rector, solíamos tener de 20 a 30 ingresos a unidades de cuidados intensivos por día, y en las últimas semanas solo hemos tenido dos”, destacó.

Garcilazo también expresó su inquietud debido a la notable disminución en la demanda de vacunación en el último año. Hizo hincapié en que, a pesar de que algunas personas pueden percibir que el riesgo de Covid-19 ha disminuido, es fundamental recordar que la vacuna debe actualizarse periódicamente. Según sus palabras, “las personas mayores de 18 años deben vacunarse al menos una vez al año para mantener los niveles de anticuerpos elevados, y para aquellos que pertenecen a grupos de riesgo, la recomendación es hacerlo cada seis meses”.

El director de Epidemiología subrayó que el Covid-19 es una enfermedad endémica y, como virus, tiende a adaptarse y cambiar con el tiempo, volviéndose más contagioso o incluso evadiendo la inmunidad generada por las vacunas. Por lo tanto, se espera que se produzcan casos cada año.

Para concluir, Garcilazo instó a las personas que experimentan síntomas respiratorios a consultar a un médico para recibir orientación sobre el tratamiento adecuado. Además, recomendó evitar el contacto con personas de riesgo hasta que la situación evolucione favorablemente, como una medida adicional para prevenir la propagación del virus en la comunidad. La vacunación y las precauciones continuas siguen siendo esenciales para controlar la pandemia en Entre Ríos

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza..

Avatar photo

Published

on

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.

El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.

Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.

A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.

Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!