Connect with us

Local

Aumentan los Robos de Cuentas de WhatsApp en Entre Ríos: Cómo Actuar Ante la Estafa.

Avatar photo

Published

on

En las últimas semanas, la provincia de Entre Ríos ha experimentado un alarmante aumento en los reportes de usuarios cuyas cuentas de WhatsApp han sido hackeadas con el objetivo de estafar a terceros. Ante este escenario, las víctimas se encuentran desorientadas sobre cómo proceder después del delito.

La jefa del área de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, Eliana Galarza, ha destacado que en los últimos seis meses “el volumen de denuncias por robo de cuentas de WhatsApp ha aumentado a un nivel preocupante”.

Los delincuentes utilizan artimañas variadas, como afirmar ser de servicios públicos o empresas de comercio en línea, para engañar a las personas y obtener los seis dígitos de verificación de WhatsApp. Una vez que logran este cometido, los estafadores se apropian de la cuenta y acceden a la información almacenada en la aplicación, contactando a la agenda de la víctima con el contenido obtenido.

Ante esta problemática, es común que las víctimas desconozcan los pasos a seguir para recuperar su cuenta y denunciar el ilícito. En este sentido, Galarza ofrece orientación sobre cómo proceder:

Lo primero es no dar de baja la línea telefónica, ya que esta no se ve afectada por el robo de la cuenta de WhatsApp. Para la recuperación del perfil robado, se debe reportar el robo al correo electrónico del soporte técnico de WhatsApp (support@whatsapp.com), siempre escribiendo desde el correo asociado al perfil de la aplicación.

Galarza enfatiza la importancia de acreditar la titularidad de la línea al soporte de la red social. En el caso de líneas prepagas, si no se es titular de la cuenta, la recuperación no será posible, y se deberá adquirir una nueva línea después de reportar el robo.

El soporte técnico de WhatsApp demorará aproximadamente 24 horas en bloquear la cuenta robada, y la recuperación de la cuenta se llevará a cabo entre siete y 14 días después, según la funcionaria.

Hacer la denuncia es un paso fundamental. Galarza sugiere que, antes de presentar la denuncia en una comisaría, la víctima informe a través de diversos medios, familiares y personas cercanas que su cuenta de WhatsApp ha sido robada, para prevenir que la agenda de contactos caiga en el mismo delito.

La denuncia en la comisaría no solo protege a la víctima, sino que también brinda respaldo en caso de que haya otros damnificados por la misma cuenta robada.

En conclusión, Galarza advierte a los usuarios que “bajo ninguna circunstancia se debe entregar a los llamantes un número generado por la línea de WhatsApp, ya que estos números son códigos para hacerse de nuestra cuenta”. La conciencia y la denuncia son fundamentales para combatir este tipo de estafas.

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Concordia: Salto Grande reduce niveles del lago ante perspectivas de aumento de más agua que podrían alcanzar los 14,30 y 14,50 metros..

Avatar photo

Published

on

La represa de Salto Grande ha tomado la decisión de reducir los niveles del lago ante la expectativa de un aumento significativo de agua en los próximos días. Según las autoridades, se espera que los puertos de Concordia y Salto alcancen niveles de 14,30 y 14,50 metros, respectivamente.

Ante esta situación, se ha instado a la población a estar alerta y, en caso de ser necesario, realizar evacuaciones de manera planificada. Se recomienda a los ciudadanos que se comuniquen con el número de emergencia 103 con anticipación para coordinar evacuaciones y minimizar las molestias para los residentes.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, destacó la importancia de actuar dentro de los protocolos establecidos y seguir las recomendaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) y del Comité de Emergencias (COE) para garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, Defensa Civil aconseja a los residentes informarse a través de fuentes oficiales y utilizar los partes diarios de la CTM como referencia principal. Se hace hincapié en evitar la difusión de noticias no verificadas en las redes sociales, ya que pueden generar alarmas innecesarias. Se destaca el trabajo coordinado y articulado entre los diferentes organismos para proporcionar respuestas y apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia.

 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!