Connect with us

Sociedad

Bancos acusan a MercadoPago de ser un monopolio, y Fintech se defiende

Avatar photo

Published

on

Crece la pelea entre los bancos y Mercado Pago: «no somos un monopolio», disparó la fintech

Los bancos la acusaron y Mercado Pago soltó que las entidades representan «intereses concentrados que poco reparan en la necesidad de seguir incluyendo financieramente a más argentinos».

La tensión entre bancos y fintech volvió a tomar volumen, esta vez por la cantidad de operaciones que se pueden hacer a través del QR interoperable que impulsó el Gobierno. Luego de que las entidades tradicionales instaran al Banco Central a «abrir» la interoperabilidad de los pagos también se extienda a los que se hacen con tarjetas de crédito, Mercado Pago salió a contestarles: «no somos un monopolio».

El viernes pasado, se conoció una carta firmada por los bancos nucleados en Adeba, en la que le reclamaba que modifique la normativa que regula a los pagos a través de códigos QR, para que sean “full interoperables con las tarjetas de crédito y débito”, lo que permitiría pagar con cualquier medio de pago a través de un código QR y no sólo con el dinero en cuenta.

Sin comentarios oficiales al respecto, la fintech de Mercado Libre salió al cruce con un nuevo comunicado. «Contrario a lo que los bancos de ADEBA sostienen, el QR de Mercado Pago, lejos de ser un monopolio o un actor dominante, es un medio de cobro que compite en un mercado mayormente controlado por los bancos y jugadores tradicionales», indicaron en la compañía.

Al mismo tiempo, aseguraron que «sólo el 7% de los cobros presenciales con medios digitales ocurren en QRs de Mercado Pago. Más del 90% de los cobros electrónicos en comercios se hacen en terminales de cobro tradicionales, con los cuales el QR compite».

Mercado Pago, que fue el precursor del uso del código QR como forma de pago en Argentina, aseguró que para esto invirtió más de US$ 30 millones en 2018 y que tres años después, el Central fue quien hizo obligatorio que los QRs aceptaran pagos con transferencia de cualquier billetera (interoperabilidad) y la empresa cumple plenamente dicha normativa,

«Los bancos no hicieron una inversión ni remotamente parecida, y tampoco desplegaron QR en comercios», arremetieron y contraatacaron: «Mercado Pago es interoperable: más de 500 mil comercios que operan con nuestro QR ya recibieron pagos de otra billetera o banco. Mientras tanto algunos bancos han puesto trabas a otros servicios, limitando a los usuarios las transferencias de CBU a CVU.

La fintech recordó un viejo incidente en el historial de los bancos: cuando, en 2017, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia acusó a las entidades que eran dueñas de Prisma Medios de Pagos de prácticas anticompetitivas y las obligó a desprenderse de la compañía. «Tres años después, algunos bancos lanzaron MODO que no es más que una iniciativa en donde se coordinan en lugar de competir».

El documento firmado por los bancos nucleados Adeba, entre los que se encuentran Macro, Galicia, Comafi, Hipotecario, Supervielle, Bancor, por citar algunos, aseguraba que actualmente cualquier consumidor tiene la posibilidad de pagar con cualquier tarjeta de débito o crédito en un comercio “sin preocuparse quien le proveyó al comercio el “aparatito” (el POS) que lee la tarjeta”, lo que se denomina “interoperabilidad full”.

Pero que cuando los pagos se inician a través de un código QR, “sólo podrá pagar con tarjetas de crédito o débito en la medida que sea cliente de la billetera o institución que provee el QR”. Mercado Pago respondió que el 85% de sus clientes son «comercios de barrio y emprendedores con ventas de menos de $100.000 por mes. Este segmento fue desatendido e ignorado por los bancos durante décadas»

«Mercado Pago desarrolló una cuenta digital gratuita a través de la cual más de 7 millones de personas en Argentina invierten sus saldos en un fondo común de inversión administrado por BIND y generan rendimientos (actualmente en 63,8% anual), con la posibilidad de usar la plata en cualquier momento. Los bancos no remuneran los saldos y cobran comisión por mantenimiento de cuenta», destacó la carta.

«Para nosotros lo extraño es que sigan primando intereses concentrados que poco reparan en la necesidad de seguir incluyendo financieramente a más argentinos», remató el comunicado.
Clarin

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Mundo

Massa Asegura 230 Mil Millones para Aguinaldos y Deja 1 Billón en Caja para Milei”

Avatar photo

Published

on

El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, ha confirmado la asignación de 230 mil millones de pesos a las provincias para garantizar el pago de aguinaldos mediante el uso de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta suma incluye la deuda de 110 mil millones de pesos heredada de la administración anterior, liderada por Mauricio Macri.

En una reunión con un grupo de gobernadores preocupados por la proximidad del fin de mandato y la incertidumbre sobre el pago de salarios de fin de año, Massa aseguró que, hasta el momento, se han recaudado 176.095 millones de fondos ATN para este año. Sin embargo, solo se han transferido 50.661 millones a las provincias, dejando un saldo de 125.434 millones pendientes de transferir al próximo año.

Además, Massa comunicó a los gobernadores que el gobierno dejará un remanente de 930 mil millones de pesos en caja para el administrador entrante, Javier Milei. Este movimiento tiene como objetivo poner de manifiesto la responsabilidad de Milei en caso de que no efectúe las transferencias de fondos correspondientes a las provincias.

Desde la oposición, la medida fue celebrada, como indicó Nacho Torres, gobernador electo de Chubut, quien lideró el reclamo de los mandatarios de Juntos por el Cambio. La compensación lograda fue resultado de gestiones con el Gobierno Nacional, en particular con el Ministro Sergio Massa.

En la reunión asistieron presentes gobernadores y mandatarios electos de Juntos por el Cambio, así como representantes peronistas de distintas provincias. La medida busca aliviar la preocupación de las provincias ante la transición de mandato, garantizando el pago de aguinaldos y dejando una suma considerable en caja para la nueva administración

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!