La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ha expresado su firme crítica hacia el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, debido a sus declaraciones durante el debate electoral en las que afirmó que “no son 30.000 los desaparecidos” de la última dictadura militar, sino “8.753”. Carlotto considera que este tipo de afirmaciones son altamente ofensivas.
En una entrevista con Radio Provincia, Carlotto instó al pueblo a reflexionar sobre la veracidad de las afirmaciones de Milei y considerar si desean que alguien que cuestione la historia del país ocupe la presidencia. Ella enfatizó: “El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente, ese no puede ser”.
Carlotto señaló que Milei dio una cifra precisa como si conociera los nombres de las personas desaparecidas, calificando esto como una “mentira permanente”. Aunque reconoció que Milei mantuvo un comportamiento respetuoso en cuanto a su tono de voz durante el debate, demostró que el contenido de sus comentarios fue vergonzoso.
El líder de Abuelas de Plaza de Mayo resaltó la importancia de preservar la verdad sobre los eventos de la dictadura militar y no desvirtuar lo que ha sido ampliamente documentado y reconocido internacionalmente. En el debate, Milei había sostenido que el número de desaparecidos era de “8.753”.
Carlotto expresó comprensión hacia la dificultad de juzgar a las personas que participaron en el debate, pero subrayó que lo peor es cuando mienten, difaman y ofenden a la lucha de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, que han luchado incansablemente por la memoria. la verdad y la justicia.
Finalmente, Carlotto hizo un llamado a los jóvenes a ejercer su derecho al voto de manera consciente, recordando que el resultado de las elecciones afectará el rumbo del país durante los próximos cuatro años. Les instó a no dejarse llevar únicamente por las formas, ya que lo que está en juego son los destinos del país.