Connect with us

Región

Concordia: Caso Luisina “Esto termina en un juicio por jurado”, adelantó el Dr. Jáuregui

Avatar photo

Published

on

En este marco, planteó que “ahora solo dependemos de los tiempos de Criminalística y de Genética Forense por las pericias, pero con los 90 días de prisión preventiva y su traslado a la UP 3, estimo que no habrá ningún problema para pedir una elevación a juicio dentro de los 90 días”. Asimismo, recordó que “en Entre Ríos cualquier delito con una pena en expectativa de más de 20 años, va a juicio por jurado sí o sí”.

Martín Jáuregui, abogado de la familia de Luisina Leoncino, la joven de 24 años víctima de femicidio en Concordia, brindó precisiones de la continuidad de la causa judicial tras el hallazgo de las partes del cuerpo que faltaban. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Jáuregui aclaró que no conoce “el tenor de la indagatoria (de Benítez) porque la querella no puede participar procesalmente de la misma, pero la fiscal me avisó que anoche declaró acompañado de su abogado defensor y allí habría surgido el lugar donde estaba el resto de las partes del cuerpo, que era la Defensa Sur. Por eso anoche se procedió por orden judicial del Juzgado de Garantías, que se constituyó en el lugar junto con Fiscalía y encontraron las partes que faltaban del cuerpo (cráneo, extremidades) que actualmente están en la morgue”.

Explicitó que “esto se halló en la zona sur de la ciudad, a varios kilómetros de donde se encontró el torso que es en Pampa de Soler, la zona norte de la ciudad en el camino al camping La Tortuga Alegre, yendo hacia la represa de Salto Grande, y lo otro apareció debajo de la Defensa Sur, en el otro punto de la ciudad”.

Definió que “esto se enmarca en una estrategia defensiva, de la defensa, que la presuponíamos, ante el acorralamiento probatorio. No le quedaba otra alternativa que intentar ponerse en una mejor posición, buscando probablemente obtener algún beneficio”.

De todos modos, aclaró que “penalmente hablando, a nosotros que se encuentren o no estas partes del cuerpo, no nos alteraba en lo más mínimo la imputación, al contrario se fortifica el cuadro probatorio y consolida aún más la hipótesis del caso, sea lo que sea lo que haya dicho el imputado; pero desde el punto de vista psicológico para la familia y la sociedad, viene bien que se cierre esto porque hoy por hoy todas las partes de Luisina están en la morgue y esto cierra un poco la perspectiva”.

En cuanto al crimen en sí, si bien reiteró que desconoce la declaración del acusado, indicó: “Presupongo que va a querer decir que fue un accidente producto del excesivo consumo de drogas y que después se asustó. Situación que de ser así, o cualquier otra similar, jamás podrá acreditar”. Y agregó que “no solamente haber encontrado los restos del cuerpo con la identidad acreditada, sino que además hay muestras en las paredes de la casa de restos de sangre con material genético que van a ser peritadas y que no tengo ninguna duda que corresponden a Luisina; hay marcas en determinados lugares de la pared que podrían ser las manos de Luisina en vida; no tengo ninguna duda que hubo un femicidio en el interior de esa casa el día 10 entre las 4.20 y las 4.30”.

En este marco, planteó que “ahora solo dependemos de los tiempos de Criminalística y de Genética Forense por las pericias, pero con los 90 días de prisión preventiva y su traslado a la UP 3, estimo que no habrá ningún problema para pedir una elevación a juicio dentro de los 90 días”. Asimismo, recordó que “en Entre Ríos cualquier delito con una pena en expectativa de más de 20 años, va a juicio por jurado sí o sí”.

“Además, en la provincia, por política criminal pautada objetivamente por la Procuración, no está habilitado ningún fiscal a negociar un juicio abreviado en delitos de género, y por si fuera poco en este tipo de delitos con temas de género, requieren la aprobación de la querella, que nosotros no la vamos a dar y ya acordamos con Fiscalía hace dos días que esto termina en un juicio por jurado”, adelantó.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ 

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza..

Avatar photo

Published

on

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.

El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.

Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.

A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.

Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!