Connect with us

Región

Concordia: Expo pascuas, comienza este Viernes , con mas de 150 stands comerciales

Avatar photo

Published

on

En el Predio Ferial Parque Estación Central y el Centro de Convenciones se extenderá la atracción que reunirá números artísticos, talleres, patio de comida, comerciantes, emprendedores de distintos rubros y teniendo en cuenta el foco de la convocatoria, el público se encontrará con gran presencia de distintos puestos chocolateros. La continuidad de la Expo Pascuas y su mejora año a año responde a una determinación por parte de la Municipalidad de Concordia y del intendente Enrique Cresto, promoviendo el emprendedor y la venta local. A sabiendas de la expectativa del movimiento turístico que se espera para el fin de semana, la Expo Pascuas promete un abanico multidisciplinario de atracciones, degustaciones y espectáculos artísticos. Es así que del viernes 7 de abril, al domingo 9 la exposición albergará a más de 150 stands comerciales en una alternativa que será con entrada libre y gratuita.
La coordinadora municipal de Exposiciones y Eventos Feriales, Sonia Benítez manifestó: “Es una gran propuesta con expositores, emprendedores, comerciantes, gastronómicos. Una gran propuesta artística y muchas actividades para los chicos a través de los talleres de cultura aptos para todas las edades que se suman en esta edición donde, además, tendremos muchos artistas en escenario. Las Expos tienen eso: un paseo para toda la familia, siempre con entrada libre y gratuita. Agradezco al intendente Enrique Cresto y a las distintas áreas de la Municipalidad por hacer posible esta Expo Pascuas”.

Bajo esta premisa, las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia que trabajan de manera coordinada en la exposición dieron especificaciones sobre lo que la Expo Pascuas ofrecerá al público. En ese sentido, la esposa del intendente Enrique Cresto y presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio, comentó que “La verdad con muchos expectativas y muchas ganas de recibir a todos los turistas a la gente de Concordia los vecinos, así que invitarlos a que vengan a la Expo Pascual que va a haber un montón de actividades los tres días: el sábado va a haber una grilla artística muy importante, así que invitamos a todos a que vengan a disfrutar este fin de semana”, destacó.

“Durante todo el día, a partir de las 15 horas va a haber gastronómicos; también artistas de todo tipo. También se trabajó mucho con los emprendedores donde se hizo un curso de manipulación de alimentos para que ellos puedan comercializar todos sus productos. La semana anterior se entregó equipamiento también a muchos de ellos que, a su vez, van a estar participando con sus maquinarias y herramientas para que puedan llevar adelante su emprendimiento porque a eso se apunta: a la generación de empleo y oportunidades y que la gente pueda tener una fuente de ingresos”, argumentó.

Por su lado, y teniendo en cuenta que para esta edición se añadirán números artísticos y culturales, el Director de Cultura de la Municipalidad de Concordia Gabriel Balderrain explicó que “En el escenario van a haber actividades desde el jueves hasta el domingo. El público va a ver mucha variedad. Artistas desde el viernes con una propuesta de folklore con gente que viene de distintas ciudades (Paraná, Montevideo). El sábado habrá distintos ballets folclóricos de la ciudad y el domingo cerramos con grandes artistas de la ciudad y de la provincia”.

Seguidamente, el docente le dio valor a los artistas locales que van a poder mostrar su arte en el escenario. Es así que remarcó: “Hay una predisposición increíble para esta clase de escenario donde el flujo de gente es muy grande y durante todo el día. Las actividades arrancan desde muy temprano en la tarde”, determinó el funcionario.

AGENDA Y ESPECTÁCULOS

El viernes 7 la Expo Pascuas habilitará el ingreso al público a partir de las 15:00 horas. Las entradas serán por Avda. San Lorenzo y también por calle Próspero Bovino.

Viernes 7: se desarrollará un Taller de Origami a cargo de Mariana Rossi, y se contará con la presencia de la Biblioteca Andante de Pirí Hué (Red de Comercio Justo). Las expresiones culturales llegarán de la mano de: Anahí Ortega (flamenco), Trama Sur, Ballet Municipal de Danza Contemporánea, Mercedes Sueño Utópico, Diego Perichón y Trinchera Dúo (folclore).

Sábado 8: el sector exterior se habilitará desde las 12:00 hs. y el resto a partir de las 15:00 horas. Cabe señalar que durante esta jornada, se realizará en el Corsódromo –contiguo al espacio donde se desarrolla la Expo Pascuas– una actividad solidaria organizada por la Fundación Hambre Infantil Cero (HICe): con la presentación de conjuntos y bandas en vivo. En consecuencia, aprovechando la afluencia de visitantes que seguramente registrará también este evento, se invita especialmente a quienes asistan al mismo –que será de 14:00 a 18:00– a completar el paseo recorriendo los stands y disfrutando de las diferentes propuestas.

Este segundo día se dictará un Taller de Reciclado, a cargo de Valeria Passarella, y una Clínica de Cocina con Juan Gusali. Por otra parte, el Instituto de Enseñanza Artística Casa Naranja presentará “El baile de los conejos” y “Zumba Kids OMG”. Además, participarán el Ballet Claveles de España (profesoras Noemí Álvarez y Cristina Rodríguez de la Biblioteca Municipal Infantil “Graciela Cutro”) junto al Instituto Arte y Movimiento, presentando el espectáculo teatral “La coneja mágica”.

Las manifestaciones artísticas seguirán con el Instituto Orange Jazz, la Academia “Clave” de Jorge Calderón, Antonella Mengeón y sus alumnos, De Revertís-Ávalos (dúo de folklore), Ballet Folclórico “Sembrando Futuro”, Sentir Nacional (chamamé) y La Juan Domingo (rock).

Domingo 9: la Expo abrirá a las 15:00 horas. Se reeditará el Taller de Origami de Mariana Rossi y Cecilia Palazzotti ofrecerá un Taller de Modelado en Porcelana Fría. La danza protagonizará el cierre con las participaciones de los ballets folclóricos “Los Amores”, “Aromas Gauchas”, Municipal “Renovando Sueños” y “Sembrando Futuro”. Y habrá más música con Los Hermanos Roldán (chamamé), Marianela Obispo y su conjunto (chamamé) y Jóvenes Musiqueros (folclore)

Fuente: Diario Junio

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza..

Avatar photo

Published

on

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.

El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.

Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.

A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.

Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!