Connect with us

Servicios

Consultar el reintegro del programa COMPRE, sin IVA

Avatar photo

Published

on

A partir de hoy, entra en vigencia el programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica, una medida que busca aliviar la carga económica de los argentinos. El programa permitirá la devolución del 21% del IVA en la compra de estos productos esenciales, con un tope de devolución de hasta $18,800.

¿Quiénes son elegibles para este beneficio? El programa abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos que no superan seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, así como a aquellos que perciben jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un límite de seis haberes mínimos.

Para tener una idea más clara, el límite de ingresos para acceder al programa es de $708,000 para trabajadores en relación de dependencia y de $524,758.56 para jubilados.

Además, se incluye al personal de casas particulares que estén enmarcados en el régimen especial de la actividad, a monotributistas de todas las categorías ya beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Es importante mencionar que quedan exceptuados del programa los contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales, a menos que estén pagando este tributo únicamente por la tenencia de una vivienda única, y los trabajadores autónomos.

La buena noticia es que no es necesario verificar si tu comercio de cercanía está adherido al programa, ya que la devolución del IVA se habilita automáticamente en todos los comercios, supermercados, minimercados, verdulerías, carnicerías y fruterías que venden productos de la canasta básica. incluyendo alimentos y bebidas, frutas y verduras, carne, así como productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

Si deseas verificar si eres beneficiario del reintegro del IVA, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

Paso 1: Ingresa a https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

Paso 2: Introduce tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y el código de seguridad correspondiente.

Paso 3: La pantalla mostrará si estás incluido o no en el programa de devolución del IVA.

Este programa, conocido como “Compre sin IVA”, tiene como objetivo principal aliviar la carga financiera de los ciudadanos argentinos al hacer más accesibles los productos esenciales de la canasta básica, especialmente en momentos de desafíos económicos.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Servicios

Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa

Avatar photo

Published

on

Se estima que a la brevedad el programa alcance a 20 millones de personas, entre jubilados, beneficiarios de AUH, AUE, monotributistas, entre otros.

Más de 13 millones de personas accedieron a los beneficios del programa Compre sin IVA, y 250.000 trabajadores informales hicieron lo propio con el refuerzo de $94.000 que se pagará entre los meses de octubre y noviembre.

Los últimos datos difundidos por el Gobierno indican que “13.794.591 personas se beneficiaron con el Compre sin Iva por un total de $21.300 millones”.

Se estima que a la brevedad el programa alcance a 20.000.000 de personas, entre jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), monotributistas, trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta seis salarios mínimos, además de titulares de la Tarjeta Alimentar y de Potenciar Trabajo.

De hecho, el organismo recaudador durante la semana amplió el número de agentes afectados a la atención de las dudas y consultas en sus distintas canales, incluso mediante espacios móviles en distintos puntos del país distribuidos en los principales centros urbanos.

Desde la publicación de la Resolución General 5418/23 en el Boletín Oficial, el universo de beneficiarios fue actualizado diariamente en las bases de datos del organismo, permitiendo que cada vez más ciudadanos logren acceder a la devolución del IVA en sus compras realizadas con tarjetas de débito.

· Compre sin IVA: en qué consiste el programa

El programa Compre sin IVA establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $18.800. De esta forma, el tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $708.000 y de $524.758,56 para los jubilados.

· ¿Quiénes pueden acceder al programa Compre sin IVA?

También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Quedan exceptuados los contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales, siempre y cuando no paguen el tributo sólo por la tenencia de un inmueble para vivienda única, y los trabajadores autónomos.

En el caso de los beneficios para los trabajadores informales, ANSES informó que más de 250.000 personas ya accedieron al refuerzo de ingresos para trabajadores informales.

El refuerzo implica un pago de $47.000 en octubre y otro del mismo valor en noviembre, y será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de Ganancias a grandes contribuyentes, publicó Ámbito.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!