Cuando se creó el programa El agente de C.I.P.O.L., que se emitió con éxito entre 1964 y 1968, el papel principal sería el de Robert Vaughn como el espía Napoleón Solo, pero nadie imaginó la popularidad y el fanatismo que iba a despertar David McCallum, su compañero, en el papel de Illya Kuryakin.
Con un aspecto más informal que el de Solo, una especie de Beatle rubio y sexy, algo tímido, generó tal adhesión que produjo, entre otras cosas, un éxito radial del grupo Angela and the Fans, de Alma Cogan, cuya letra decía: “I wish, I wish, I wish that Illya loved me” (Desearía, desearía, desearía que Illya me amara).
Leé también: Alberto Fernández de Rosa, de “Chiquititas” y “Mesa de Noticias” a deslumbrar en teatro con “Edipo Rey”
Tampoco imaginaban entonces que treinta años más tarde, un sofisticado dúo de rock, pop, funk, hip hop y soul originario de Villa Urquiza, Buenos Aires, tomara su nombre (sin la n final): Dante Spinetta -el hijo de Luis Alberto- y Emmanuel Horvilleur -hijo de Eduardo Martí- formaron el grupo Illya Kuryaki and the Valderramas, disruptivo, mundano y ganador de una cantidad de premios Grammy y Carlos Garde
McCallum formó parte de diversas series de televisión como “The Outer Limits” y “The Andy Williams Show” (Foto: Wikipedia)
Muy avanzada ya la serie, McCallum quiso retirarse puesto que su tarea como forense le parecía redundante, pero la producción insistió en que se quedara, esta vez como historiador, con apariciones regulares ya en la temporada número 20.
David McCallum nunca abandonó del todo la música: en los años 60, por ejemplo, grabó varios álbumes para Capitol Records con el productor David Axelrod. La más conocida de sus piezas posiblemente sea The Edge, publicada en un álbum de 1967. Otra vez, nunca imaginó McCallum que 33 años más tarde el tema fuera tomado por el famoso rapero y productor musical Dr. Dre, quien junto a Snoop Dogg, otro referente del género, lo convirtieron en un ícono internacional del rap llamado The Next Episode.