Connect with us

Local

Discriminación de un precandidato a gobernador hacia una persona con discapacidad

Avatar photo

Published

on

Sigue la discriminación dentro de la política hacia las Personas con Discapacidad. El Precandidato a Gobernador Alberto Olivetti, del Partido Confederación Vecinalita de Entre Ríos, jugó con la buena voluntad de una Persona con Discapacidad, Carlos Omar Mosqueda de la Ciudad de Paraná, actualmente militante de los derechos por la Discapacidad.

Omar Mosqueda puso su vehículo adaptado para recorrer parte de la provincia en la campaña del partido y también presentó gente para unirse a la movida política. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de ellos ha salido a defender este acto de discriminación y tan mal gesto por parte del presidente del partido

Es sorprendente cómo una persona con poca empatía hacia los precandidatos puede aspirar a ser Gobernador. A Omar le ofrecieron ser precandidato a diputado, pero fue bajando de posición hasta quedar fuera de la lista. El discurso de esta lista es “cerca de la gente pero lejos de ellos”, pero ¿Quién está lejos de las personas con discapacidad? No se percatan de lo que acaban de hacer. Imagínense si aún no tienen una función pública y actuarán así, ¿Qué ocurrirá cuando lleguen a algún cargo? La discapacidad siempre queda en ultimo lugar.

No están viendo el daño que están causando, no solo a las Personas con Discapacidad que son engañadas, sino también a las familias de estas personas, que ven cómo ilusionan a sus hijos o parientes que intentan generar una política diferente con diversidad social. Esto ha generado un gran repudio por parte de todos el cual nos incluíamos.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 29, es muy clara. Asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones con los demás, directamente a través de representantes libremente elegidos, incluido el derecho y la posibilidad de votar y ser elegidos. Además, promueve activamente un entorno en el que las personas con discapacidad pueden participar plena y efectivamente en la dirección de los asuntos públicos.

El artículo y sus incisos fortalecen estos derechos. Además, el artículo 5 se refiere al derecho a la igualdad y no discriminación. Un párrafo de dicho artículo establece que se debe “prohibir toda discriminación por motivos de discapacidad y garantizar a todas las personas con discapacidad protección legal igual o efectiva contra la discriminación por cualquier motivo

Creemos que en el caso que estamos tratando, o bien no han conocido estos derechos, o si los conocían, no los han respetado. Más allá de eso, se trata de una actitud despreciable, más aún viniendo de quienes se postulan para un cargo público. Queda mas que claro que algunos políticos no conocen la

¿Conoces tus derechos y los de tus hijos con discapacidad?

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Concordia: Salto Grande reduce niveles del lago ante perspectivas de aumento de más agua que podrían alcanzar los 14,30 y 14,50 metros..

Avatar photo

Published

on

La represa de Salto Grande ha tomado la decisión de reducir los niveles del lago ante la expectativa de un aumento significativo de agua en los próximos días. Según las autoridades, se espera que los puertos de Concordia y Salto alcancen niveles de 14,30 y 14,50 metros, respectivamente.

Ante esta situación, se ha instado a la población a estar alerta y, en caso de ser necesario, realizar evacuaciones de manera planificada. Se recomienda a los ciudadanos que se comuniquen con el número de emergencia 103 con anticipación para coordinar evacuaciones y minimizar las molestias para los residentes.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, destacó la importancia de actuar dentro de los protocolos establecidos y seguir las recomendaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) y del Comité de Emergencias (COE) para garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, Defensa Civil aconseja a los residentes informarse a través de fuentes oficiales y utilizar los partes diarios de la CTM como referencia principal. Se hace hincapié en evitar la difusión de noticias no verificadas en las redes sociales, ya que pueden generar alarmas innecesarias. Se destaca el trabajo coordinado y articulado entre los diferentes organismos para proporcionar respuestas y apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia.

 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!