Connect with us

Local

“EL SEÑOR DE LOS CIELOS”, ARRESTADO POR ENVIAR AVIONES LLENOS DE COCAÍNA A ENTRE RÍOS

Avatar photo

Published

on

Raúl Oscar Ferreyra está entre los narcotraficantes más poderosos del noroeste argentino, asociado a uno de los principales narcos de Argentina, Delfín Castedo. Una investigación de casi dos años de Toxicología, instruida en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, logró detener a “Loro” Ferreyra el fin de semana mientras cumplía prisión domiciliaria en su vivienda de Salta. Se reunieron numerosas pruebas que lo señalan como el organizador de los vuelos de avionetas que despegaban en Bolivia y arrojaban bolsas con cientos de kilos de cocaína en campos de Entre Ríos. El jefe narco y dos cómplices fueron arrestados y serán indagados por las maniobras, que tenían como objetivo la exportación de la droga a Europa.

Según se informó a UNO, la investigación fue llevada a cabo por la División Toxicología de la Jefatura Departamental Uruguay bajo la coordinación de la Dirección de Toxicología de la Policía provincial, con la intervención de la Fiscalía Federal de Concepción, a cargo de Josefina Minatta, y el Juzgado Federal de Pablo Andrés Seró y su secretario José María Barraza.

“Se procedió a desbaratar una organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala, a nivel nacional e internacional, la cual constituye una célula de otra de mayor nivel”, e indicó.

La banda, cuyos integrantes en su mayoría son oriundos de la ciudad de Salta y de otras localidades de la misma provincia, realizaba las operaciones de tráfico de cocaína en grandes cantidades en la provincia de Entre Ríos, más precisamente en los departamentos Uruguay y Gualeguaychú, con destino final a Buenos Aires.

De los siete allanamientos realizados en distintos barrios de la capital salteña resultó la detención de tres personas, entre ellas uno de los líderes de la organización, quien posee un frondoso prontuario vinculado a la actividad y actualmente se encontraba con el beneficio de prisión domiciliaria.

No obstante, esta persona, estando detenida tiempo atrás, operaba desde la unidad carcelaria.

Según pudo averiguar UNO, se trata de Raúl Ferreyra, quien maneja su propio clan narco pero a su vez trabajaba subordinado al famoso Delfín Castedo, el Patrón del Norte que en 2022 fue condenado a 16 años de prisión por asociación ilícita y lavado de activos. Ferreyra era rival de Castedo porque se juntó con quien era su esposa, Verónica Leila Heine. Pero siguieron trabajando en forma asociada.

Castedo, tal como se reveló en la sentencia, tenía a sus proveedores en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Ferreyra era El señor de los cielos, porque tal como ya se observó en la primera condena que recibió hace una década, organizaba los vuelos para trasladar la mercadería.

En mayo de 2021 en un campo del Departamento Uruguay se secuestraron unos 80 kilos de cocaína en bultos que evidentemente habían sido arrojados desde el aire.

Investigadores de Toxicología comenzaron a hablar con los pobladores de las localidades y colonias de la zona, quienes contaban los avistajes constantes de avionetas. En la pesquisa pudieron establecer los lugares y los recorridos que realizaban los narcos por la zona. Así se llegó al más grande secuestro de cocaína en la provincia y uno de los más cuantiosos del país: los 433 kilos hallados en un campo del Departamento Uruguay.

En un control en un camino vecinal los policías esperaban el paso del vehículo con el que habían buscado las bolsas con droga. Se escaparon, los persiguieron por varios kilómetros hasta que hallaron la camioneta abandonada en cercanías del Palacio San José, y luego las bolas con el millonario cargamento de cocaína. Supieron que estaban parando en un hotel de Basavilbaso, donde los esperaron y detuvieron. En la habitación había celulares que permitieron seguir la investigación. Mientras, fueron procesados dos salteños y un bonaerense. El remisero de Basavilbaso que los llevaba hacia el hotel quedó desvinculado de la causa.

Posteriormente hubo un allanamiento en un hotel de la ciudad de Buenos Aires, donde encontraron a una mujer de nacionalidad boliviana, allegada a los narcos que tenían como base de operaciones ese lugar.

También habían incautado una camioneta que tenía doble fondo. El modus operandi de la banda era buscar los bultos que arrojaban desde una avioneta y esconderlos en el vehículo. Llevaban la droga hacia un aguantadero de Buenos Aires, a la espera de la embarcación del puerto capitalino en la que contrabandeaban la droga hacia Europa.

Un año y medio después se llegó a los procedimientos del fin de semana en Salta, donde se secuestraron seis vehículos involucrados en la actividad, teléfonos, dinero (tanto en moneda nacional como extranjera) y documentación, entre otros elementos. Los detenidos fueron Ferreyra y dos hombres que cumplían la misma función de “mulas” que los que habían sido detenidos en Entre Ríos en 2021. Además, identificaron a 21 personas: 10 varones y 11 mujeres. Los efectos y las personas detenidas quedaron a disposición del juez Seró.

Según se informó a UNO, durante la investigación se detectó que al menos fueron 10 las veces que los narcos trasladaron droga hacia Entre Ríos en avionetas. Aparentemente, por la autonomía de las aeronaves, siempre llegaban hasta campos de los departamentos Uruguay, Gualeguaychú e Islas. A lo sumo llegaban hasta la zona de Campana.

Hasta 2021 e inicios del año pasado, el puerto de Buenos Aires era uno de los principales puntos de salida de la cocaína hacia Europa. Hasta que la Aduana implementó férreos controles con escáneres a los buques y como consecuencia hubo importantes secuestros de cocaína. Esta decisión provocó un giro en las estrategias de los narcotraficantes, que buscaron la salida vía el puerto de Montevideo. Esto derivó en que la frontera de Entre Ríos y Uruguay pasara a ser la zona más caliente en la ruta del tráfico de drogas internacional. Hubo numerosos secuestros de importantes cargamentos de cocaína en los últimos meses en las aduanas de Concordia, Colón y Gualeguaychú. También se detectaron cruces aéreos y hasta una banda que trasladaba droga desde Paraguay hacia Uruguay, cargando las avionetas en un hangar de Concordia, con mano de obra local.

En razón de este nuevo panorama es que el director general de la Aduana, Guillermo Michel, creó el Sector Costa en el río Uruguay “para profundizar el control del narcotráfico en la Hidrovía”, que fue presentado junto a los jueces federales de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró, de Victoria, Federico Martín, Gualeguaychú, Hernán Viri, y de Concordia, Analía Ramponi, así como el fiscal federal de Gualeguaychú, Pedro Rebollo.

Asimismo, y en función de los secuestros de cocaína en la frontera de los últimos meses, Michel convocó a una reunión con los legisladores entrerrianos de ambas cámaras para ponerlos al tanto de las acciones que la Aduana está llevando adelante en materia prevención del narcotráfico. El encuentro sería mañana en la sede de la Aduana de Buenos Aires.

Fuente: Diario Uno

Radio News Media: Los Charrúas https://redlitoraltv.com/

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Concordia: Salto Grande reduce niveles del lago ante perspectivas de aumento de más agua que podrían alcanzar los 14,30 y 14,50 metros..

Avatar photo

Published

on

La represa de Salto Grande ha tomado la decisión de reducir los niveles del lago ante la expectativa de un aumento significativo de agua en los próximos días. Según las autoridades, se espera que los puertos de Concordia y Salto alcancen niveles de 14,30 y 14,50 metros, respectivamente.

Ante esta situación, se ha instado a la población a estar alerta y, en caso de ser necesario, realizar evacuaciones de manera planificada. Se recomienda a los ciudadanos que se comuniquen con el número de emergencia 103 con anticipación para coordinar evacuaciones y minimizar las molestias para los residentes.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, destacó la importancia de actuar dentro de los protocolos establecidos y seguir las recomendaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) y del Comité de Emergencias (COE) para garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, Defensa Civil aconseja a los residentes informarse a través de fuentes oficiales y utilizar los partes diarios de la CTM como referencia principal. Se hace hincapié en evitar la difusión de noticias no verificadas en las redes sociales, ya que pueden generar alarmas innecesarias. Se destaca el trabajo coordinado y articulado entre los diferentes organismos para proporcionar respuestas y apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia.

 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!