Una nueva era política se inicia en Concordia tras 40 años de gobierno peronista, con la victoria de Francisco Azcué, el candidato de la fuerza “Juntos por Entre Ríos“, quien se alzó con el cargo de intendente con el 43.9% de los votos en una jornada electoral marcada por las inclemencias climáticas.
Con el 99% de las mesas escrutadas al cierre de esta edición, Azcué se impuso sobre Armando Gay, de “Más por Entre Ríos“, quien obtuvo el 37,7% de los sufragios. Eduardo Beswick quedó en tercer lugar con el 18,2% de los votos. Este triunfo marca un hito, ya que Azcué será el primer intendente en más de cuatro décadas con un signo político distinto al peronismo, que había gobernado la ciudad desde 1983.
A pesar de las intensas lluvias que afectaron la jornada electoral, la concurrencia masiva a las urnas demostró el interés de la comunidad en este proceso democrático. La participación ciudadana alcanzó el 77%, superando el 74% registrado en las PASO de agosto. Sin embargo, en comparación con las elecciones de 2019, el número fue inferior debido a las condiciones climáticas adversas.
Las votaciones reflejaron la tendencia marcada en las PASO de agosto, donde Azcué ya se había destacado como el precandidato más votado. En ese momento, había obtenido una ventaja de más de 14.000 votos sobre sus competidores, Armando Gay y Angel Giano, del oficialismo. En las elecciones generales, Azcué atrajo a nuevos electores, consolidando su victoria.
El nuevo intendente, un abogado penalista de 36 años, expresó su compromiso de trabajar para todos los concordienses y de establecer un gobierno de puertas abiertas, conectado con la sociedad civil y las instituciones intermedias. Además, destacó su deseo de enaltecer la política como herramienta de transformación y de poner a Concordia de pie, convirtiéndola nuevamente en una tierra de oportunidades y progreso.
La viceintendenta electa, Magdalena Reta de Urquiza, subrayó que la victoria de Azcué representa una alternancia importante en la ciudad, ya que Concordia nunca antes había tenido un gobierno no peronista desde 1983. La alternancia es vista como una oportunidad para generar un control eficiente entre administraciones. La victoria de Azcué marca un nuevo capítulo en la historia política de Concordia y se espera que traiga consigo cambios y desafíos significativos en la gestión de la ciudad.
Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
