Connect with us

Local

En el horno: Ola de calor del 2023 será más intensa que lo previsto

El ascenso marcado de las temperaturas se producirán con registros en Entre Ríos rondarán los 37 grados y superarán los 40 en otros puntos del país. Para la semana próxima anuncian entre 40 y 41 grados en Concordia.

Avatar photo

Published

on

Las temperaturas empiezan a ascender marcadamente en buena parte de Argentina, asociadas a condiciones atmosféricas muy estables que van a perdurar al menos hasta comienzos de la próxima semana y que en Entre Ríos podría extenderse algunos días más.

“Muchas localidades presentarán su primera ola de calor del año, especialmente sobre el corredor más continental del país que abarca desde la zona de Chaco o Santiago del Estero hasta llegar al norte patagónico, pasando por Córdoba y La Pampa, regiones donde se esperan máximas de 38 °C a 41 °C”, señaló el meteorólogo Christian Garavaglia.

Avanza la “masa de aire cálido” que provoca la primera ola de calor del año 

En tanto, su colega Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, señaló que la masa de aire cálido está conformada por vientos “del norte, que predominarán durante varios días, y ya están avanzando” lo que sumado a determinadas condiciones meteorológicas como “cielo despejado, sin precipitaciones, genera que las temperaturas se eleven” y se mantengan así.

Pronostican la primera ola de calor de 2023: cuándo llegará y cuánto durará 

“Como vamos a tener temperaturas muy altas durante varios días, no es descabellado pensar que se rompan récords; en enero se dan las temperaturas más altas en todas las ciudades”, alertó.

Se aproxima la primera ola de calor de 2023: para cuándo se espera el pico 

En el caso de Entre Ríos, llamaron la atención las últimas estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional, las cuales dan cuenta de que a mediados de la semana venidera podrían registrarse máximas de hasta 44 grados en nuestra provincia.

La especialista detalló que “estas situaciones son clásicas de los períodos cálidos del verano”, y dijo que “ocurren porque lo que predomina son las altas presiones que favorecen el ingreso de una masa de aire muy cálido del norte de la Argentina”.

“La inestabilidad estos próximos días estará localizada y exacerbada sobre las regiones de montaña de Cuyo y el noroeste argentino, desde Mendoza hasta Jujuy, especialmente durante las tardes con el desarrollo de tormentas que pueden ser fuertes y ocasionar en esta época del año complicaciones con lluvias copiosas que puedan provocar crecidas repentinas de ríos o aludes”, señaló por su parte Garavaglia.

Continue Reading

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Concordia: Salto Grande reduce niveles del lago ante perspectivas de aumento de más agua que podrían alcanzar los 14,30 y 14,50 metros..

Avatar photo

Published

on

La represa de Salto Grande ha tomado la decisión de reducir los niveles del lago ante la expectativa de un aumento significativo de agua en los próximos días. Según las autoridades, se espera que los puertos de Concordia y Salto alcancen niveles de 14,30 y 14,50 metros, respectivamente.

Ante esta situación, se ha instado a la población a estar alerta y, en caso de ser necesario, realizar evacuaciones de manera planificada. Se recomienda a los ciudadanos que se comuniquen con el número de emergencia 103 con anticipación para coordinar evacuaciones y minimizar las molestias para los residentes.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, destacó la importancia de actuar dentro de los protocolos establecidos y seguir las recomendaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) y del Comité de Emergencias (COE) para garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, Defensa Civil aconseja a los residentes informarse a través de fuentes oficiales y utilizar los partes diarios de la CTM como referencia principal. Se hace hincapié en evitar la difusión de noticias no verificadas en las redes sociales, ya que pueden generar alarmas innecesarias. Se destaca el trabajo coordinado y articulado entre los diferentes organismos para proporcionar respuestas y apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia.

 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!