A partir de marzo, quienes quieran alquilar una vivienda o renuevar un contrato deberán afrontar un aumento cercano al 90%, a raíz de que la nueva Ley de Alquileres, vigente desde el 2020, establece que los aumentos de precios en los contratos se regulan como definiciones anuales. Así lo detalló el presidente de la Red Inmobiliaria de Concordia, Federico Gorsky, “los inquilinos que firmaron un contrato en marzo de 2022 tendrán un aumento del 89,56 %”
La ley 27.551 definió que los contratos deben durar al menos tres años y durante ese periodo, sobre el precio mensual, “sólo pueden realizarse ajustes anuales con una fórmula determinada”: un índice conformado en partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)”.
De este modo, los incrementos deberían quedar en un punto medio entre lo que hayan avanzado en el último año, la inflación general y los salarios de los trabajadores registrados en relación de dependencia, y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) es la entidad encargada de elaborar y publicar ese índice, denominado Índice para Contratos de Locación (ICL)
“Aun así es muy difícil encontrar disponibilidad de viviendas para alquilar, sea casa o departamento”, aclaró Gorsky.
“Y esto sucede porque siendo la inflación el principal problema en Argentina, es imposible que con tasas tan altas haya una línea de crédito, y sin ella no puede haber desarrollo Inmobiliaria ni fomentar a los inversores, lo que conlleva a cada vez va sea más difícil acceder a una vivienda propia”, concluyó
Fuente: Diario Juuio
https://redlitoraltv.com/