Connect with us

Región

Entre Ríos se aproxima a los 500 casos de DENGUE

Avatar photo

Published

on

Según los datos difundidos a través del Monitoreo de Casos de Dengue que instrumentó el Ministerio de Salud de Entre Ríos, en la provincia los casos ascienden a 493 • De ellos, más del 80% pertenecen a Paraná: 398 casos • Hay dos departamentos que todavía no registraron contagios.

En la provincia hay registrados 493 casos de dengue, de los cuales 398 son del departamento Paraná.

El resto de los distritos está lejos del nivel de contagios que tiene la capital provincial: en Gualeguaychú los casos son 14, en Concordia 12, en Federación 13, en Nogoyá 11, le siguen Diamante con 9 y Gualeguay con 8, el resto tiene menos de siete y hay dos departamentos que no tienen ningún caso: Feliciano e Islas del Ibicuy.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Región

Programa de Reintegro del IVA: Cómo Acceder y Quiénes Son Beneficiarios..

Avatar photo

Published

on

A partir de hoy, lunes, entra en vigor el programa de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de la canasta básica mediante el uso de tarjeta de débito. Este programa tiene como objetivo beneficiar a alrededor de 20 millones de personas, permitiéndoles obtener descuentos de hasta $18,800 por mes y por persona en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal. Sin embargo, para acceder a estos beneficios, es importante verificar si se califica como beneficiario, lo que se puede hacer a través del sitio web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

A continuación, te explicamos cómo verificar si eres elegible para el reintegro del IVA:

Paso 1: Ingresa a la página web oficial de la AFIP en el siguiente enlace: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

Paso 2: Proporciona tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y el código de seguridad correspondiente.

Paso 3: Después de ingresar tus datos, aparecerá en pantalla si estás incluido o no en el programa de reintegro del IVA.

Es importante destacar que esta herramienta en línea se aplica únicamente a beneficiarios anteriores, como jubilados y pensionados, que ya tenían acceso al reintegro mensual de $4,000. Los nuevos sujetos alcanzados por el programa no podrán verificar su estado en esta plataforma.

¿Qué sucede si no estás incluido en la lista?

Aunque se reconoce que la base de datos podría no estar completamente actualizada, se han implementado sistemas para que 18 millones de personas puedan acceder al beneficio a partir de este lunes sin necesidad de realizar trámites previos.

¿Quiénes son los sujetos alcanzados por el programa de reintegro del IVA?

Los beneficiarios del régimen de reintegros incluyen a los sujetos que perciben uno o varios de los siguientes conceptos, los cuales no son excluyentes entre sí:

a) Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.

b) Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.

c) Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.

d) Trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos mensuales no superen seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para estos casos, se considerará la remuneración bruta del período fiscal anterior al mes en que se envía la información a las entidades administradoras de tarjetas de débito. Si existe pluriempleo, se sumarán las remuneraciones brutas.

e) Personal de Casas Particulares.

f) Monotributistas, a menos que obtengan ingresos provenientes de conceptos comprendidos en el último párrafo del artículo 11 del anexo de la ley 24.977.

¿Cuándo entra en vigor el programa?

Estas disposiciones comenzaron a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial, que tuvo lugar el jueves pasado, y se aplicarán a todas las operaciones realizadas a partir de las 0 horas del 18 de septiembre de 2023. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica. de millones de argentinos al facilitar el acceso a productos esenciales de la canasta básica.

 

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Política

Paraná: MITIN DE LA JUVENTUD LIBERAL DÍA DEL ESTUDIANTE

Avatar photo

Published

on

El jueves 21 de septiembre desde las 17:00 hs en el histórico edificio de El Diario “Calle Urquiza N°1119” el movimiento de la juventud de “La Libertad Avanza Paraná”, invita a todos los estudiantes a una jornada de debate y charla política.

Los jóvenes convocan para proclamar con firmeza que la fuerza política libertaria, que lleva a Javier Milei como candidato a la presidencia, se está organizando en Paraná como en toda Argentina y debe ejercitar los derechos políticos del ciudadano, animados de los grandes ideales liberales, con entera independencia de las autoridades constituidas y para provocar el despertamiento de la vida cívica nacional a los jóvenes libertarios del país completó.

La jornada consistirá en el desarrollo de varios paneles, charlas y exposiciones, sobre los proyectos de la fuerza e incluirán capacitaciones de fiscales entre otras temáticas.

El objetivo es fortalecer el espíritu de organización política con la juventud como centro también un mensaje a sus propias bases militantes, de que hay que moverse y volver marcar presencia en las escuelas, universidades, en la calle para dar “la batalla cultural” y así propagar las Ideas de la Libertad.
Organiza; “PROYECTO JOVEN” LIBERTAD AVANZA PARANÁ

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Región

Ante el Aumento de Casos de Covid en Entre Ríos, Se Insiste en la Vacunación y Medidas de Prevención.

Avatar photo

Published

on

El director general de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, ha abordado la creciente preocupación por el aumento de casos de Covid-19 en la provincia en las últimas semanas. En una declaración reciente, Garcilazo compartió su análisis sobre la situación actual y brindó importantes recomendaciones para la comunidad.

“Al igual que en el resto del país, se ha observado un incremento significativo en el número de confirmaciones que llegan a la Dirección”, afirmó Garcilazo. En su explicación, señaló que durante la temporada de invierno, se observó una mayor circulación de la influenza. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de las afecciones respiratorias corresponden al SARS-CoV-2.

Cuando se le preguntó por qué el virus sigue circulando a pesar de la vacunación, el funcionario aclaró que el propósito principal de las vacunas es reducir los casos graves, aunque no necesariamente las infecciones. “Antes de implementar el Plan Rector, solíamos tener de 20 a 30 ingresos a unidades de cuidados intensivos por día, y en las últimas semanas solo hemos tenido dos”, destacó.

Garcilazo también expresó su inquietud debido a la notable disminución en la demanda de vacunación en el último año. Hizo hincapié en que, a pesar de que algunas personas pueden percibir que el riesgo de Covid-19 ha disminuido, es fundamental recordar que la vacuna debe actualizarse periódicamente. Según sus palabras, “las personas mayores de 18 años deben vacunarse al menos una vez al año para mantener los niveles de anticuerpos elevados, y para aquellos que pertenecen a grupos de riesgo, la recomendación es hacerlo cada seis meses”.

El director de Epidemiología subrayó que el Covid-19 es una enfermedad endémica y, como virus, tiende a adaptarse y cambiar con el tiempo, volviéndose más contagioso o incluso evadiendo la inmunidad generada por las vacunas. Por lo tanto, se espera que se produzcan casos cada año.

Para concluir, Garcilazo instó a las personas que experimentan síntomas respiratorios a consultar a un médico para recibir orientación sobre el tratamiento adecuado. Además, recomendó evitar el contacto con personas de riesgo hasta que la situación evolucione favorablemente, como una medida adicional para prevenir la propagación del virus en la comunidad. La vacunación y las precauciones continuas siguen siendo esenciales para controlar la pandemia en Entre Ríos

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!