Connect with us

Sociedad

IAFAS: Aclaro que pasara con el agenciero que vendio la boleta ganadora del QUINI 6

Avatar photo

Published

on

El IAFAS ha proporcionado aclaraciones sobre el premio estímulo otorgado al agenciero de Paraná que vendió la boleta ganadora del Quini 6.

Tras las impactantes declaraciones del agenciero de Paraná, quien vendió la boleta ganadora del sorteo del Quini 6 el pasado domingo, fuentes del IAFAS han confirmado al sitio AHORA qué sucede con el premio estímulo correspondiente al afortunado joven.

Según la institución, “el agenciero recibirá el premio estímulo incluso si el ganador no se presenta”. Estas declaraciones traen buenas noticias para Atilio Gayoso, quien esperaba ansiosamente la aparición del ganador.

Cabe recordar que el domingo pasado, un residente de la capital de Entre Ríos acertó los seis números del sorteo Revancha y se hizo con una suma cercana a los 300 millones de pesos. Los números ganadores fueron: 14-18-45-30-27-06. La apuesta fue realizada en la agencia 173, ubicada en la calle Rawson 368, a pocos metros de la Avenida de Las Américas (Paraná)

Según la información proporcionada por la Lotería de Santa Fe, el agenciero recibirá más de $3.100.000 como premio estímulo.

Es importante destacar que en el sorteo Tradicional se seleccionaron los números 07-03-09-36-28-33. El premio quedó vacante y se acumularán $100.000.000 para el próximo sorteo.

En el caso de La Segunda, los números ganadores fueron 10-29-16-11-20-21. Un residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevará la suma de $349.880.717,97.

En el sorteo del Siempre Sale hubo 24 ganadores que acertaron cinco de los siguientes números: 08-39-36-03-20-06. Cada uno de ellos recibirá un premio de $2.252.693,70.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ &  Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Política

Tensión geopolítica: Paraguay retira el 100% de la energía que le corresponde a Yacyretá y complica a la Argentina.

Avatar photo

Published

on

En un giro que intensifica las tensiones geopolíticas entre Argentina y Paraguay, el gobierno de Paraguay ha anunciado su decisión de retirar el 100% de la energía que le corresponde de la represa binacional de Yacyretá. Esta medida, que rompe con el acuerdo previo de utilizar solo el 15% de la energía producida, plantea desafíos significativos para Argentina, que ha dependido en gran medida de esta fuente de energía..

El anuncio fue realizado por el vicepresidente paraguayo, Pedro Alliana, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de importantes figuras de ambas naciones, incluido el director paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez, y el titular de la representante de Itaipú, Javier Zacarías. . Félix Sosa, responsable de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), también estuvo presente.

La justificación presentada por el gobierno paraguayo para esta drástica medida se centra en disputas financieras con Argentina. Según Alliana, Argentina no ha pagado la deuda de 93 millones de dólares relacionada con Yacyretá, además de no reconocer la diferencia en el costo de la energía suministrada. Esta tensión se suma a las disputas anteriores, incluida la controversia sobre el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

La decisión de Paraguay de aumentar su consumo de energía de Yacyretá al 50% plantea desafíos importantes para Argentina, que se ha basado en gran medida en esta fuente de energía. Los expertos advierten que esta medida podría requerir un replanteo en la gestión de la energía interna de Argentina y afectar la calidad del servicio eléctrico. Emilio Apud, ex secretario de Energía y Minería, señala que Argentina podría perder alrededor de 1050 megavatios debido a esta decisión, lo que podría agravar la situación durante los períodos de alta demanda, como el verano.

Las tensiones diplomáticas entre Argentina y Paraguay se han intensificado en las últimas semanas, en parte debido a las diferencias en torno al peaje de la Hidrovía, un proyecto de vital importancia para el comercio regional. A pesar de los intentos previos de apaciguar las tensiones, como la reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente paraguayo, la situación sigue siendo volátil.

En este contexto, Massa ha criticado duramente la decisión de Paraguay de retirar la energía de Yacyretá y ha cuestionado por qué Paraguay no paga la deuda millonaria que tiene con Argentina por la construcción de la represa binacional. Este pasivo asciende a unos USD 4.000 millones y está relacionado con las obras del dique que genera una producción anual de 20.000 gigavatios.

La situación continúa evolucionando y plantea desafíos significativos para la estabilidad geopolítica y la gestión de recursos energéticos en la región.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ 

Continue Reading

Servicios

Anuncian un Nuevo Bono de 15,000 Pesos para Jubilados durante Tres Meses..

Avatar photo

Published

on

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la titular del Pami, Luana Volnovich, han revelado la implementación de un bono extraordinario de 15.000 pesos, a ser entregado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, sumando un total de 45.000 pesos. para los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social que perciben hasta el salario mínimo y tienen 60 años o más.

Esta medida beneficiará a tres millones de jubilados, y constituye un refuerzo alimentario que será distribuido en tres pagos a partir del 8 de octubre. El nuevo bono del Pami por tres meses recibe el nombre de “Universalización del Programa Alimentario” y tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación a raíz de la devaluación del peso. Según el Ministerio de Economía, su costo fiscal ascenderá a 133.542 millones de pesos y se financiará con la recaudación del impuesto País.

Cabe destacar que el 70 por ciento de los ingresos provenientes del Impuesto País se destinan a financiar programas a cargo de la Anses y el Pami. Dado el avanzado mes de septiembre, el bono correspondiente a este mes se pagará a través de la Anses, junto con el de octubre, cuyo diseño comenzará en la segunda semana de dicho mes.

De acuerdo con lo estipulado por la ley, durante este mes de septiembre los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de prestaciones sociales han recibido (o recibirán al momento del cobro) un incremento del 23,29 por ciento en sus ingresos.

Este aumento, aunque se haya otorgado un bono o refuerzo de 27,000 pesos para la jubilación mínima, aún deja a las jubilaciones por debajo de la tasa de inflación. La jubilación mínima correspondiente a agosto ascendió a 70,938 pesos (brutos), a los que se sumaron 20,000 pesos del bono, totalizando 90,938 pesos. Con la movilidad promedio del 23.29 por ciento, la jubilación mínima en septiembre se sitúa en 87,460 pesos. Sumando el bono de 27,000 pesos, el ingreso total en septiembre alcanza los 114,460 pesos. Para este grupo de jubilados, el incremento es del 25,9 por ciento.

Este bono adicional también será percibido por 5,1 millones de jubilados y pensionados. Además, 1,4 millones de jubilados y pensionados con haberes mínimos que cuentan con 30 años o más de aportes recibirán un suplemento de 9,300 pesos. Esto se debe a que este grupo no puede ganar menos del 82 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil. Dicho monto se suma al bono de 27.000 pesos, lo que da un total de 123.760 pesos (jubilación mínima de 87.460 pesos brutos + 27.000 pesos de bono + 9.300 pesos adicionales).

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Servicios

Consultar el reintegro del programa COMPRE, sin IVA

Avatar photo

Published

on

A partir de hoy, entra en vigencia el programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica, una medida que busca aliviar la carga económica de los argentinos. El programa permitirá la devolución del 21% del IVA en la compra de estos productos esenciales, con un tope de devolución de hasta $18,800.

¿Quiénes son elegibles para este beneficio? El programa abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos que no superan seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, así como a aquellos que perciben jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un límite de seis haberes mínimos.

Para tener una idea más clara, el límite de ingresos para acceder al programa es de $708,000 para trabajadores en relación de dependencia y de $524,758.56 para jubilados.

Además, se incluye al personal de casas particulares que estén enmarcados en el régimen especial de la actividad, a monotributistas de todas las categorías ya beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Es importante mencionar que quedan exceptuados del programa los contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales, a menos que estén pagando este tributo únicamente por la tenencia de una vivienda única, y los trabajadores autónomos.

La buena noticia es que no es necesario verificar si tu comercio de cercanía está adherido al programa, ya que la devolución del IVA se habilita automáticamente en todos los comercios, supermercados, minimercados, verdulerías, carnicerías y fruterías que venden productos de la canasta básica. incluyendo alimentos y bebidas, frutas y verduras, carne, así como productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

Si deseas verificar si eres beneficiario del reintegro del IVA, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

Paso 1: Ingresa a https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

Paso 2: Introduce tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y el código de seguridad correspondiente.

Paso 3: La pantalla mostrará si estás incluido o no en el programa de devolución del IVA.

Este programa, conocido como “Compre sin IVA”, tiene como objetivo principal aliviar la carga financiera de los ciudadanos argentinos al hacer más accesibles los productos esenciales de la canasta básica, especialmente en momentos de desafíos económicos.

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/   Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!