Connect with us

Región

LA CANASTA ESCOLAR INCLUIRÁ PRECIOS FIJOS EN 310 PRODUCTOS HASTA EL 31 DE MARZO,

Avatar photo

Published

on

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó que se incluirán 310 productos de canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo y que se establecerá una pauta promedio de aumento de precios del 3,2% hasta el 30 de junio, a la vez que destacó que la medida llevará «orden, previsibilidad y alivio al bolsillo».

El funcionario aseguró por otra parte que «310 productos que forman parte de la canasta escolar, de librería y papelería, tendrán un precio fijo hasta el 31 marzo y luego una pauta de 3,2 % hasta junio, en el marco de lo que ayer se firmó (en relación con el tope de aumento en cuotas a colegios privados de 16,8% en marzo).

En la canasta también se ofrecerá una línea de guardapolvos a menos de $ 3000 (guardapolvos unisex y TEX, para niñas, de las tallas, 6 a 14 en precios que oscilan $ 1.990 y $ 2.990. Y otras prendas: buzo de frisa del tamaño 6 al 16 (azul y gris) a $ 3.999; algunos modelos de zapatillas entre $ 3.199 y $ 6.490 y pantalones entre $ 2.599 y $ 3.999.

Algunos de los útiles escolares que se incluirán serán los siguientes:

acuarela de 12 colores Keyroad a $ 379

bolígrafos Pilot (negro y azul) a $ 66; otros bolígrafos (azul) a $200

cartulinas Alfa Gloss a $ 210;

cartuchera tipo canopla en varios colores a $ 530

carpeta de tres anillos a $420

cinta adhesiva a $338

cuaderno a $190

lápiz negro a $250

marcadores Faber-Castell (10 unidades) a $ 699

microfibras Maped (4 unidades) a $ 778

tres pinceles Olami a $ 513

regla de 20 cm Pizzini a $ 100

repuesto de hojas America (rayado y cuadriculado) a $380

resaltador Simball en varios colores a $ 175

sacapunta Maped a $ 268; metálico a $440

set de geometría Glee (regla, escuadra y transportador) a $ 280

témpera Pilot (pote de 60 ml) a $ 66

tijera escolar a $ 403; de acero inoxidable a $242

 

Para conocer el listado completo de productos y saber dónde comprarlos, las y los consumidores pueden ingresar a

https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos/canasta-escolar

Marzo, mes clave

Tombolini, también comentó que en ese mes el tope de aumentos será de 16,8%, mientras que en la Ciudad estaba pautado un 25%. Advirtió que la medida intenta «llevar alivio al bolsillo de mamás y papás que van a enfrentar la vuelta a clases con una cuota en marzo que crece mucho menos de lo que estaba previsto».

Asimismo, resaltó que los productos incluidos en este acuerdo voluntario estarán disponibles tanto en los supermercados de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), como en las librerías pertenecientes a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).

«Esto supone un alcance que llegará hasta la librería del barrio», afirmó, y precisó que «no van a estar identificados con Precios Justos en las librerías, pero sí en los supermercados».

https://redlitoraltv.com/

Región

Cambios en Mercado Pago: Desvinculación Bancaria a partir del 1 de diciembre

Avatar photo

Published

on

Mercado Pago ha anunciado que a partir del 1 de diciembre, los usuarios ya no podrán vincular sus cuentas bancarias a la aplicación debido a nuevas medidas implementadas por el Banco Central. Esta modificación en el mecanismo de fondeo de las cuentas afectará a más de 4 millones de personas que utilizan Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.

La decisión se basa en las recientes Comunicaciones “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA, que han llevado a la empresa a informar a sus usuarios sobre la imposibilidad de mantener vinculada la cuenta bancaria a la billetera virtual.

A pesar de esta restricción, se ha comunicado que, a partir de diciembre, los usuarios podrán seguir ingresando dinero en sus cuentas mediante transferencia bancaria, una opción que es gratuita y se acredita de manera instantánea.

Mercado Pago ha expresado su preocupación por esta situación y está a la espera de una respuesta del BCRA para resolver este problema. Este episodio reabre la polémica que ha perdurado durante meses con el regulador financiero.

La controversia comenzó el 14 de septiembre cuando, a través de la Comunicación “A” 7841, el Banco Central inició el 1 de diciembre como fecha límite para reemplazar el mecanismo de Débito Inmediato (DEBIN) por las transferencias pull como herramienta para fondear cuentas.

La empresa argumenta que esta decisión afecta a más de 4 millones de usuarios y complica el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La disputa gira en torno a la utilización del DEBIN, un método valorado por su simplicidad y seguridad, según los usuarios de Mercado Pago.

El BCRA respondió indicando que la decisión se tomó en consenso con el sector fintech y busca ordenar el sistema de pagos, ya que el DEBIN no fue creado para el fondeo de cuentas.

Aunque el BCRA no ha anunciado una reversión de la normativa, ha devuelto el tema a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (CIMPRA) para analizar propuestas y evaluar mejores prácticas. Esta instancia busca resolver el conflicto entre DEBIN y transferencias pull, así como la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas. CIMPRA, un foro que incluye cámaras bancarias y de fintech, será clave en la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, especialmente a Mercado Pago, el actor principal en el ámbito de las billeteras virtuales.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima: Emitieron alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta e informó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad, ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída ocasional de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. La inestabilidad se dará este jueves a la mañana en los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Según se informó, el área se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm de manera diaria, pudiendo ser superados de forma puntual. Asimismo, se emitió una alerta amarilla para el viernes a la tarde y noche para todos los departamentos entrerrianos.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza..

Avatar photo

Published

on

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.

El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.

Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.

A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.

Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!