En una reveladora grabación de audio, se ha publicado al descubierto una reunión en la que participaron importantes miembros de Juntos por el Cambio, incluido al diputado provincial Manuel Troncoso, en la que se ofrecieron cargos políticos a un candidato a diputado de La Libertad Avanza, a cambio de su apoyo público al político Rogelio Frigerio.

Dip: Manuel Troncozo
La reunión tuvo lugar en la ciudad de Concordia y contó con la presencia del presidente del partido SER, Alejandro Milocco, su socio Lisandro Gamarra, y el candidato a diputado de La Libertad Avanza, Javier Silvestri. Durante el encuentro, se hizo una oferta explícita al candidato Silvestri para ocupar un cargo político en un posible gobierno encabezado por Frigerio, a cambio de que hiciera público su respaldo al mencionado político.

Alejandro Milocco

Lisandro Gamarra
Esta revelación ha causado estupor entre los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos, quienes continúan recibiendo pruebas de los intentos de representantes, funcionarios y armadores de Juntos por el Cambio en diferentes localidades de la provincia para cooptar su apoyo a Rogelio Frigerio a través de ofrecimientos de cargos políticos.
En un momento del audio, se hace referencia a que Miguel Verdún debería llamar a Federico Viollaz para informarle sobre un supuesto nuevo acuerdo. Miguel Verdún era el armador de La Libertad Avanza que previamente había intentado retirar la lista de candidatos en Villaguay al aceptar una oferta de cargos por parte de Viollaz, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio en esa ciudad.
En la reunión con Silvestri, el diputado provincial Troncoso le aseguró que podía garantizarle el cargo de Coordinador de Juntas de Gobierno y le pidió públicamente que apoyara a Rogelio Frigerio, además de sugerir que trabajaran juntos en la estrategia electoral, incluyendo la posibilidad de colaborar con las listas de Milei en Chajarí.
Este escándalo arroja luz sobre presuntos intentos de cooptación política y ofrece un vistazo a las maniobras detrás de escena en el panorama político de Entre Ríos. La grabación ha generado un fuerte debate sobre la ética y la transparencia en el proceso electoral y ha dejado a Juntos por el Cambio bajo escrutinio público.
FUENTE: LA LIBERTAD AVANZA