Connect with us

Local

LAS PALABRAS DEL MINISTRO DE EDUCACION JAIME PERCZYK ,ANTE LA OLA DE CALOR

Avatar photo

Published

on

Hay que ir a la escuela y dar clases en el patio o ventilar”.

Hay que ir con lluvia, con frío. Hay que ir con calor, hay que ventilar, tener clases en el patio, pero hay que ir a la escuela”, dijo el ministro de Educación de la Nación ante la ola de calor que afecta a gran parte del país

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que “hay que ventilar, tener clases en el patio, pero hay que ir a la escuela” luego de que esta semana algunos establecimientos decidieran suspender las clases por la ola de calor que afecta a localidades del centro del país y el Litoral.

“Son pocas las escuelas que han tenido que suspender. Hay que ir con lluvia, con frío. Hay que ir con calor, hay que ventilar, tener clases en el patio, pero hay que ir a la escuela”, dijo el ministro a Radio La Red y reconoció que “tenemos una ola de calor muy fuerte”.

“Hemos comprado ventiladores, aires acondicionado, hemos hecho tinglados para tener patios cubiertos. Si queremos más días de clases tenemos que invertir en más equipamiento, pero también hay un momento en que el clima es así, no lo quiere nadie. Estamos equipando las escuelas progresivamente, no es en un día que se resuelve todo”, afirmó el ministro de educación Perczyk.

Funte: CN DIGITAL

Radio News Media: Los Charrúas https://redlitoraltv.com/

 

Local

Concordia: Salto Grande reduce niveles del lago ante perspectivas de aumento de más agua que podrían alcanzar los 14,30 y 14,50 metros..

Avatar photo

Published

on

La represa de Salto Grande ha tomado la decisión de reducir los niveles del lago ante la expectativa de un aumento significativo de agua en los próximos días. Según las autoridades, se espera que los puertos de Concordia y Salto alcancen niveles de 14,30 y 14,50 metros, respectivamente.

Ante esta situación, se ha instado a la población a estar alerta y, en caso de ser necesario, realizar evacuaciones de manera planificada. Se recomienda a los ciudadanos que se comuniquen con el número de emergencia 103 con anticipación para coordinar evacuaciones y minimizar las molestias para los residentes.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, destacó la importancia de actuar dentro de los protocolos establecidos y seguir las recomendaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) y del Comité de Emergencias (COE) para garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, Defensa Civil aconseja a los residentes informarse a través de fuentes oficiales y utilizar los partes diarios de la CTM como referencia principal. Se hace hincapié en evitar la difusión de noticias no verificadas en las redes sociales, ya que pueden generar alarmas innecesarias. Se destaca el trabajo coordinado y articulado entre los diferentes organismos para proporcionar respuestas y apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia.

 

Continue Reading

Local

Sin Bananas y Ananá Bolivia y Paraguay suspenden envíos a Argentina por deuda acumulada de 20 millones de dólares..

Avatar photo

Published

on

La crisis de reservas en Argentina ha alcanzado un nuevo nivel de repercusión, afectando la llegada de frutas desde Bolivia y Paraguay. Ambos países han decidido cancelar los envíos de plátanos y ananá debido a una deuda que asciende a más de 20 millones de dólares, impaga durante seis meses.

Desde el pasado lunes, productores y exportadores de bananos y ananá en Bolivia y Paraguay han llevado a cabo una medida de fuerza en respuesta a la falta de pago por parte de importadores argentinos. Exigen el pago inmediato de una deuda acumulada de 22 millones de dólares y han anunciado que no reanudarán los envíos de frutas al país hasta que la situación se regularice.

Hugo Franco, representante gremial, afirmó a medios del país vecino que “en lo que va del año, Paraguay ha enviado a Argentina 3.200 camiones, cada uno con 27 toneladas de fruta, con un valor total de 30,3 millones de dólares. Sin embargo, las facturas acumulan un retraso de seis meses, y hasta el momento solo se han abonado 20 millones de dólares”.

Esta suspensión de envíos de fruta no solo impacta en los productores y exportadores de los países afectados, sino que también resalta la gravedad de la crisis económica en la región, donde las deudas comerciales prolongadas generan tensiones y consecuencias directas en la cadena de suministro y en la economía local.

Continue Reading

Local

Alerta Amarilla para hoy Sábado para luego experimentar un descenso de temperatura para Entre Ríos y Corrientes.

Avatar photo

Published

on

Alerta Amarilla  Con lluvias intermitentes retorna la inestabilidad. Se emite una alerta por “ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos” a partir de la tarde. Analizamos cómo estará el tiempo en los próximos días, incluido el domingo de elecciones.

El aire cargado de humedad predominará hoy en toda la región central. Al mismo tiempo, el avance de un frente frío sobre la región pampeana generará tiempo inestable, con la evolución de tormentas de variada intensidad en la tarde. El viento rotará del sector sur, y la temperatura mostrará un descenso paulatino en toda la región.

En Entre Ríos, el meteorólogo Alejandro Gómez precisó que el sistema frontal retrocederá con abundante nubosidad, dando lugar a la inestabilidad, inicialmente en el norte de la provincia. Será un proceso gradual con lluvias y tormentas aisladas desplazándose hacia el sur.

Alerta por Tormenta El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas que afectarán esta tarde y noche a Entre Ríos y otras provincias. Se esperan tormentas localmente fuertes acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo superarse puntualmente.

Se anuncian vientos del sector sur para la madrugada del sábado, con velocidades entre 40 y 55 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h . En La Pampa, se esperan vientos del oeste que luego rotarán al sudoeste, con velocidades entre 40 y 60 km/hy ráfagas de hasta 85 km/h.

Pronostico detallado para el fin de semana Según, mañana sábado a la madrugada entraría un sistema frontal con probables lluvias y tormentas, especialmente en el centro y norte de la provincia. Con vientos del sur, las condiciones mejorarán con la entrada de aire fresco, alcanzando una temperatura no mucho más allá de los 23 grados con cielo poco nuboso a la tarde.

Para el domingo de elecciones presidenciales, se pronostican condiciones aceptables con bancos de niebla y neblina para la mañana. Vientos débiles del sudeste y cielo poco a parcialmente nublado. Se esperan unos 28 grados a la tarde con sensación térmica de hasta 30.

Mucho mas cálido y nuevamente lluvias El lunes, se intensificará el viento del noreste, y el aire cálido ganará terreno con temperaturas alrededor de los 30 grados y sensación térmica de 32 grados, según adelantó Gómez. El martes, una onda de presión afectaría la región, empeorando las condiciones con probables lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente en el norte de la provincia.

 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!