La Selección Argentina campeona del mundo tuvo un recibimiento histórico este martes en Buenos Aires, con una marea humana que acompañó el recorrido realizado en un micro descapotable. Finalmente los jugadores hicieron un sobrevuelo en helicópteros que duró poco más de 20 minutos, para regresar a Ezeiza.
La caravana por tierra se inició en el predio de la AFA en esa localidad bonaerense minutos antes del mediodía y debió finalizar antes de completar su recorrido por la gran cantidad de gente que se hallaba sobre la autopista. Encabezados por Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Enzo Fernández, los campeones del mundo fueron trasladados en el micro de la empresa Plusmar hasta la escuela de cadetes Pirker de la Policía Federal Argentina, en Villa Lugano, donde abordaron helicópteros policiales y de la Prefectura Naval.
Desde allí despegaron y recorrieron el trayecto que tenían previsto realizar en el micro, para que pudieran recibir el afecto de alrededor de 4 millones de personas que se hallaban esperando en la zona de la Autopista 25 de Mayo y la avenida 9 de Julio.
Desde la Policía Federal informaron que el helicóptero H16 de esa fuerza llevó al capitán Lionel Messi, Lionel Scaloni y Rodrigo De Paul, quienes llevaron la Copa del Mundo y fueron regresados al predio de Ezeiza de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA).
El resto de los futbolistas abordaron dos helicópteros de la Prefectura Naval, que sobrevolaron la autopista 25 de Mayo y luego la zona del Obelisco porteño, para luego regresar al predio de AFA.
El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio “El Chiqui” Tapia, agradeció “a la provincia de Buenos Aires” y al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por haber acompañado el recorrido de los jugadores de la selección argentina desde el predio de Ezeiza hasta la entrada a la Ciudad de Buenos Aires “sin registrar ningún incidente”.
Minutos antes, Tapia le pidió “mil disculpas” a los millones de personas que en distintos puntos de la zona metropolitana se acercaron para saludar a los jugadores que iban en caravana y no pudieron continuar por el colapso en los puntos de ingreso a la Ciudad.
“No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones. Una pena”, escribió “El Chiqui”.
Los festejos de la multitud de hinchas que aguardaban al seleccionado argentino en Plaza de Mayo estallaron poco después de las 16 cuando los helicópteros que llevaban a los campeones mundiales sobrevolaran la zona, mientras las imágenes se transmitían a través de las pantallas gigantes dispuestas en el lugar.
Desde temprano a la mañana, caravanas de familias y grupos de amigos recorrían las calles entre Plaza de Mayo y el Obelisco, donde esperaban ver a los campeones “sin perder las esperanzas” en alguno de estos lugares emblemáticos del centro porteño.
Durante horas, los hinchas permanecieron bajo un sol abrumador, que sólo aliviaba con los chorros de agua, los chapuzones en las fuentes y la espuma de los festejos.
Los más jóvenes, casi sin voz pero con “mucha ilusión”, no cesaron los cantos típicos que acompañaron todo el mundial y bailaron entre todos al ritmo de “Muchachos…”.
Los puestos de bebidas y los de choripanes, que costaban alrededor de 1.000 pesos, se llenaron de hinchas que recorrían la zona cubriéndose la cabeza del sol con gorros, banderas y cartones.
HERIDOS
Un total de ocho personas resultaron heridas con diagnóstico de “politraumatismos” producto de los festejos en la Ciudad de Buenos Aires tras la obtención del mundial de fútbol Qatar 2022, por lo que fueron trasladados a los hospitales Rivadavia, Fernández y Durand, se informó oficialmente.
Según fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), los heridos son adultos, todos masculinos y con diagnóstico de “politraumatismos”. Todos fueron atendidos en el lugar por personal del servicio y siete fueron trasladados a los hospitales Rivadavia, Fernández y Durand, según informaron fuentes oficiales.
También indicaron que los heridos en su totalidad “fueron personas que se cayeron de techos y árboles, pero ninguno reviste gravedad”.