Connect with us

Política

Paraná: Dario Baez Adolfo Báez: Precandidato a Concejal “Caminamos Junto Javier Milei, vamos hacia la ciudad de la libertad”

Avatar photo

Published

on

¡CAMINAMOS JUNTO A JAVIER MILEI, VAMOS HACIA LA CIUDAD DE LA LIBERTAD !

Ya pasaron muchos gobiernos de diferentes colores políticos por el municipio y los objetivos que propusieron no se hicieron realidad. Nunca se ha planteado el trabajo constante, continuo y estratégico para liberar a los paranaenses del atraso para ponerlos de pie y poder sentirnos orgullosos de ser ciudadanos de la capital de Entre Ríos.

Hoy desde la “Libertad Avanza” pusimos en marcha la visión más impórtate que se haya visto en Paraná en las últimas décadas consolidando una propuesta política que convoque a una profunda transformación estructural que cambie para bien la vida de todos los vecinos.

Proyectamos una propuesta que va más allá de lo electoral para el municipio, una idea de gestión que nos involucre también como personas. Pensar juntos ciudadanos y gobierno que es lo que vamos a hacer durante los próximos años para construir el lugar en el que elegimos vivir disfrutar ser felices y libres.

Nuestro principal objetivo es sentar las bases de una mirada de construcción sobre nuestro futuro, hoy debemos comenzar a pensar hacia adelante. No tenemos todas las repuestas, ni siquiera todas las preguntas. Pero queremos que nuestro aporte nos permita dejar los cimientos de lo que queremos ser dentro de 10 años.

Todos juntos debemos demostrar que la ciudad puede salir de su atraso y cambiar la tendencia. ¿Cómo no vamos a poder ser mejores y aspirar a más? Tenemos que avanzar en el camino hacia la ciudad que soñamos.

Nuestra propuesta de trabajo se apoya en el análisis diagnóstico y lineamiento de un proyectó de gestión con “visión vecinalista” y enfoca la mirada en analizar y proponer ideas para los desafíos urbanos, ambientales y estructurales que traviesa nuestro municipio.

PARANA VISIÓN 2024

-Estrategias urbanas frente a la contaminación ambiental.
Sistemas ambientales- Uso racional de la energía, concientización ambiental

-Identidad y patrimonio; el patrimonio urbano y el edilicio constituyen un recurso físico de la memoria, son un recurso para sostener nuestra identidad como ciudadanos.

-Diagramar una estrategia de conectividad con los municipios vecinos ordenada y sostenible. Mejorar vínculos para el desarrollo económico social y cultural de los vecinos ; “barreras urbanistas” autovía, traza ferroviaria, rutas, calles, puentes, arroyos etc

-Desarrollo de los barrios; descentralizar la zona de concentración del poder político y económico, recuperación de las zonas periféricas de la ciudad que han perdido su espíritu de ciudad y su identidad.

-Áreas productivas interacción de las diferentes actividades radicadas en la ciudad de Paraná

-Promoción de la descentralización administrativa y desburocratizacion del Estado

-Programas de Desarrollo y Alcance Juvenil; Concentrar en cuatro áreas principales: liderazgo y participación juvenil, servicio comunitario y voluntariado, tecnología de la información y empresariado juvenil.

-Salud la atención primaria como política de Estado-Programas para reducir las visitas a las salas de emergencia y las condiciones agudas de salud que causan hospitalizaciones.

“Una ciudad distinta es imposible con los mismos de siempre”

Dario Baez Adolfo Báez; Precandidato a Concejal lista “503” -1A- “La Libertad por Siempre”

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/ 

Mundo

Massa Asegura 230 Mil Millones para Aguinaldos y Deja 1 Billón en Caja para Milei”

Avatar photo

Published

on

El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, ha confirmado la asignación de 230 mil millones de pesos a las provincias para garantizar el pago de aguinaldos mediante el uso de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta suma incluye la deuda de 110 mil millones de pesos heredada de la administración anterior, liderada por Mauricio Macri.

En una reunión con un grupo de gobernadores preocupados por la proximidad del fin de mandato y la incertidumbre sobre el pago de salarios de fin de año, Massa aseguró que, hasta el momento, se han recaudado 176.095 millones de fondos ATN para este año. Sin embargo, solo se han transferido 50.661 millones a las provincias, dejando un saldo de 125.434 millones pendientes de transferir al próximo año.

Además, Massa comunicó a los gobernadores que el gobierno dejará un remanente de 930 mil millones de pesos en caja para el administrador entrante, Javier Milei. Este movimiento tiene como objetivo poner de manifiesto la responsabilidad de Milei en caso de que no efectúe las transferencias de fondos correspondientes a las provincias.

Desde la oposición, la medida fue celebrada, como indicó Nacho Torres, gobernador electo de Chubut, quien lideró el reclamo de los mandatarios de Juntos por el Cambio. La compensación lograda fue resultado de gestiones con el Gobierno Nacional, en particular con el Ministro Sergio Massa.

En la reunión asistieron presentes gobernadores y mandatarios electos de Juntos por el Cambio, así como representantes peronistas de distintas provincias. La medida busca aliviar la preocupación de las provincias ante la transición de mandato, garantizando el pago de aguinaldos y dejando una suma considerable en caja para la nueva administración

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Política

Milei Anuncia el Fin de la Secretaría de Comercio y de Precios Justos

Avatar photo

Published

on

En una declaración contundente, el presidente electo Javier Milei confirmó su decisión de eliminar la Secretaría de Comercio Interior, desvinculándola del rol históricamente atribuido por los gobiernos. El líder libertario, conocido por su oposición a las regulaciones de precios, expresó su firme intención de liberar la mayor cantidad posible de precios de manera inmediata.

“No tiene por qué estar haciendo eso de precios regulares, me parece una aberración eso”, afirmó Milei en respuesta a la consulta sobre la continuación de las regulaciones. Esta medida anticipa el final de Precios Justos y sugiere una posible aceleración inflacionaria, ya que muchos precios de la economía que estaban reprimidos podrían experimentar un ajuste.

El presidente electo dejó claro que su administración no mantendrá la Secretaría de Comercio Interior en el mismo sentido que la han dirigido los gobiernos anteriores. “Todos los precios que pueda de la economía, los voy a liberar. Hay algunos que todavía no puedo hacerlo por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno”, añadió.

Hasta el momento, la Secretaría de Comercio no ha recibido contacto alguno sobre el traspaso, según confirmaron fuentes de Noticias Argentinas. Este cambio significaría que el nuevo gobierno se alejará del control de precios que actualmente abarca diversos sectores económicos, desde alimentos y bebidas hasta combustibles, medicamentos, indumentaria, carnes y otros rubros que han estado sujetos a acuerdos de precios.

La transición plantea incógnitas sobre qué sector asumirá las responsabilidades operativas que actualmente gestiona la Secretaría, incluyendo el control de las SIRAS, los fideicomisos de harina y aceite, el control de abastecimiento y otras funciones desempeñadas hasta ahora por la entidad gubernamental.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Política

Nicolás Emma: “Un Cambio de Época y la Reacción que Subestimó la Casta”

Avatar photo

Published

on

En declaraciones a CNN Radio ArgentinaNicolás Emma, ​​líder de La Libertad Avanza y sucesor de Javier Milei en la Cámara de Diputados, compartió su perspectiva sobre el panorama político actual. Este jueves, durante la entrevista en el programa “La Mañana de CNN” con Nacho Girón, Emma expresó su reconocimiento por la oportunidad de ocupar el cargo previamente desempeñado por el presidente electo.

“Es un gusto y un honor reemplazarlo a Milei”, afirmó Emma, ​​destacando su trayectoria en el espacio libertario mucho antes de que Javier incursionara en la política. Observando el creciente impulso, señaló que anticipaba el escenario actual y enfatizó que “es parte de lo que no vio la casta”.

Emma argumentó que “la casta subestimó y ahora se encontró con esta reacción de la gente”. Reflexionando sobre la situación, añadió: “Algún aroma había de que esto podía pasar”.

Como parte de los 38 diputados de La Libertad Avanza, Emma anticipó cambios significativos en ambas cámaras legislativas. “El mandato fue concreto”, afirmó, sugiriendo un giro en la dinámica política. En cuanto al respaldo recibido por parte del PRO, Emma mencionó la posibilidad de colaboración con sectores del peronismo federal y no descartó la participación de miembros de la Unión Cívica Radical en esta nueva etapa.

Concluyendo, Emma subrayó la importancia de reconocer que estamos viviendo un cambio de época y llamó a avanzar en la reconstrucción de Argentina. “Es un cambio de época y hay que avanzar en la reconstrucción de la Argentina”, concluyó.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

 

 

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!