Connect with us

Mundo

Patricia Bullrich dijo que hará una presentación ante la DEA por la llegada de Nicolás Maduro a la Argentina

Avatar photo

Published

on

La titular de Pro afirmó que la agencia estadounidense podría actuar y detener al mandatario venezolano por narcotráfico; “Hay un pedido de captura a Maduro por la participación en el Cártel de los Soles”, aseguró

Después de haber pedido la detención de Nicolás Maduro frente a su llegada a la Argentina la semana entrante para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la titular de Pro, Patricia Bullrich, anticipó que mañana hará una presentación ante la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) a raíz de la presencia del presidente venezolano en el país. La opositora insistió en que pesa en contra del mandatario un pedido de captura por su “participación en el Cártel de los Soles” y se amparó en la firma de un acuerdo de cooperación con EE.UU. que le permitiría a la agencia arrestarlo.

“El día de mañana voy a hacer una presentación a la DEA, porque hay un pedido de captura a Maduro por la participación en el Cártel de los Soles. Ese es un acuerdo que tiene desde 1998 la Argentina con EE.UU., por el cual hoy, por ejemplo, está detenido el avión venezolano que viniera con tripulación iraní en la Argentina. Es un acuerdo bilateral por el cual si la Argentina denuncia que una persona buscada en EE.UU está aquí, las oficinas de la DEA en la Argentina pueden operar en relación a la detención de la persona que tiene pedido de captura tras ser extraditada a EE.UU.”, explicó Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.

En función de la firma del documento aludido, Bullrich sostuvo que la DEA podría actuar contra Madruo, quien “está buscado por ser uno de los jefes del Cártel de los Soles” en el marco de una investigación que se desarrolla en EE.UU. “Cualquier venezolano te dice que el régimen, caído el petróleo en los niveles que cayó, se sostuvo justamente por el problema del narcotráfico”, sostuvo.

Luego, desarrolló: “Estamos trabajando a partir del acuerdo que nosotros tenemos con EE.UU. sobre cooperación final en casos de detenidos, de información y de tener personas con pedido de extradición, tanto aquí como allá; también para que la información llegue a la Organización de Estados Americanos (OEA), que también es firmante de la denuncia; y a la vez para que la Justicia argentina se ponga al nivel de una que toma el concepto de universalidad de los DD.HH. y de peligrosidad del narcotráfico, para que actúe”.

Y agregó: “Esto puede ser un hito donde la Argentina se ponga en la conducción de una política de defensa de la democracia, de la vida y de los DD.HH”.

Más tarde, al ser consultada sobre los motivos detrás de la invitación que el Gobierno les extendió a Maduro, a Miguel Díaz-Canel (Cuba) y a Daniel Ortega (Nicaragua) con motivo de la cumbre de la Celac, reflexionó: “A mí me parece que lo que pasa es que el kirchnerismo, en el marco de un modelo que ellos creen que se ha fortalecido en América Latina a partir del triunfo de determinados presidentes, quiere aprovechar la debilidad política que tiene para rodearse de un mundo similar al de ellos, que muestre que hay una hegemonía de este tipo de regímenes en América Latina”.

Y frente al mencionado escenario, remató: “Me parece que acá hay una clara pelea respecto de en qué tipo de sociedad queremos vivir; si en una democrática, con libertad, o en una donde hay líderes eternos, dictaduras, faltas de respeto a los DD.HH. y, en el caso de Maduro, denuncias por crímenes de Lesa Humanidad y narcotráfico”.

FUENTE: LN

Local

Este Viernes: Inician Pagos de Sueldos de Noviembre a Estatales Entrerrianos, con Incremento Salarial

Avatar photo

Published

on

Este viernes marca el inicio del cronograma de pagos de salarios correspondientes al mes de noviembre para los empleados estatales de la provincia de Entre Ríos. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, anunció que el jueves 6 de diciembre se efectuará un pago adicional mediante planilla complementaria, a compartir el aumento salarial del 8,3 por ciento.

Ballay enfatizó que este será el último cronograma de pagos que la gestión actual llevará a cabo, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es garantizar que los salarios de los docentes y trabajadores del Estado provincial superen el ritmo de la inflación.

El cronograma de pagos se distribuirá de la siguiente manera:

Viernes 1 de diciembre: Haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: Haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: Haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: Haberes de 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: Haberes superiores a 560.000 pesos.

Este proceso busca garantizar la percepción oportuna de salarios para los empleados públicos y cumplir con el compromiso de mantener el poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Mundo

Massa Asegura 230 Mil Millones para Aguinaldos y Deja 1 Billón en Caja para Milei”

Avatar photo

Published

on

El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, ha confirmado la asignación de 230 mil millones de pesos a las provincias para garantizar el pago de aguinaldos mediante el uso de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta suma incluye la deuda de 110 mil millones de pesos heredada de la administración anterior, liderada por Mauricio Macri.

En una reunión con un grupo de gobernadores preocupados por la proximidad del fin de mandato y la incertidumbre sobre el pago de salarios de fin de año, Massa aseguró que, hasta el momento, se han recaudado 176.095 millones de fondos ATN para este año. Sin embargo, solo se han transferido 50.661 millones a las provincias, dejando un saldo de 125.434 millones pendientes de transferir al próximo año.

Además, Massa comunicó a los gobernadores que el gobierno dejará un remanente de 930 mil millones de pesos en caja para el administrador entrante, Javier Milei. Este movimiento tiene como objetivo poner de manifiesto la responsabilidad de Milei en caso de que no efectúe las transferencias de fondos correspondientes a las provincias.

Desde la oposición, la medida fue celebrada, como indicó Nacho Torres, gobernador electo de Chubut, quien lideró el reclamo de los mandatarios de Juntos por el Cambio. La compensación lograda fue resultado de gestiones con el Gobierno Nacional, en particular con el Ministro Sergio Massa.

En la reunión asistieron presentes gobernadores y mandatarios electos de Juntos por el Cambio, así como representantes peronistas de distintas provincias. La medida busca aliviar la preocupación de las provincias ante la transición de mandato, garantizando el pago de aguinaldos y dejando una suma considerable en caja para la nueva administración

https://redlitoraltv.com/ &  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Mundo

Posible Encuentro Diplomático: Javier Milei podría Reunirse con Funcionarios en Washington.

Avatar photo

Published

on

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, anunció que están trabajando para organizar un encuentro entre el presidente electo, Javier Milei, y funcionarios estadounidenses en Washington. Este encuentro podría tener lugar a principios de la próxima semana, según Stanley, quien destacó que ya se comunicó con Milei y le extendió la invitación.

Stanley reveló que la intención es coordinar visitas y reuniones en la capital estadounidense, y señaló que existe una alta probabilidad de que estas se lleven a cabo. Entre los posibles interlocutores de Milei se encuentra Kevin K. Sullivan, de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, con experiencia previa en la embajada en Buenos Aires.

El embajador aclaró que la visita no implicaría un encuentro con el presidente Joe Biden, ya que Milei aún no asumió oficialmente la presidencia de Argentina y se busca evitar cualquier falta de respeto hacia el gobierno actual.

En una conferencia de prensa en la Embajada de Estados Unidos, Stanley compartió la peculiaridad de cómo se comunicó con Milei después de los resultados electorales. A pesar de un error en la llamada, felicitó al presidente electo y destacó que tuvieron una conversación amena.

Además, Stanley mencionó la posibilidad de que Gerardo Werthein sea designado como el próximo embajador argentino en Estados Unidos. Aunque aclaró que no está confirmado, el embajador resaltó que han trabajado bien con Werthein en el pasado y considera que sería una buena elección.

En relación con las futuras conversaciones entre el gobierno de Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Stanley señaló que hay temas difíciles que deben discutirse y destacó la disposición del equipo de Milei para entablar conversaciones serias con el FMI. Subrayó la complejidad de la situación y la importancia de abordar estas cuestiones de manera constructiva.

https://redlitoraltv.com/  https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto

× ¡Hola!