Hoy se conmemoran seis años desde el trágico hundimiento del submarino ARA San Juan (S-42), un evento que dejó un saldo devastador de 44 vidas perdidas, incluyendo la del Teniente de navío Fernando Ariel Mendoza, oriundo de Concordia. La nave desapareció de los radares en las profundidades del Atlántico Sur el 15 de noviembre de 2017, sumiendo a Argentina y al mundo en una búsqueda desesperada.

Teniente de Navío Fernando Ariel Mendoza
El submarino, construido en la década de 1980, había pasado por una reparación de media vida entre 2007 y 2014, que incluyó trabajos extensivos. En 2016, a pesar de las advertencias sobre la necesidad de reparaciones adicionales, el entonces jefe de Gabinete informó al Congreso que el submarino estaba “operativo”. Sin embargo, semanas antes de la tragedia, se reportaron problemas técnicos, incluido un ingreso de agua por el sistema de ventilación.
El 8 de noviembre de 2017, participó en una misión de patrullaje, informando un desperfecto eléctrico y un principio de incendio. El 15 de noviembre, se perdió contacto a 432 kilómetros de la costa patagónica. A pesar de los esfuerzos internacionales y la movilización de diversas armadas, el 23 de noviembre se informó sobre un evento anómalo en la zona, indicando una posible explosión/implosión.
La búsqueda de sobrevivientes fue abandonada, y el 17 de noviembre de 2018, la empresa Ocean Infinity localizó los restos a más de 900 metros de profundidad. En julio de 2019, la Comisión Bicameral señaló responsabilidad política y administrativa en el hundimiento, y en 2020, la magistrada Marta Yáñez procesó a seis altos oficiales navales.

En noviembre de 2022, la Cámara Federal ordenó ampliar la investigación a Macri, Aguad y el entonces jefe de la Armada, Marcelo Srur. El Consejo de Guerra impuso sanciones disciplinarias a los mandos superiores de la Armada. Seis años después, la tragedia del ARA San Juan sigue generando preguntas sobre las decisiones tomadas y la responsabilidad de quienes estaban a cargo. Las causas judiciales y las investigaciones continúan, buscando esclarecer las circunstancias que rodearon esta pérdida significativa para la Armada Argentina.
