En un giro que intensifica las tensiones geopolíticas entre Argentina y Paraguay, el gobierno de Paraguay ha anunciado su decisión de retirar el 100% de la energía que le corresponde de la represa binacional de Yacyretá. Esta medida, que rompe con el acuerdo previo de utilizar solo el 15% de la energía producida, plantea desafíos significativos para Argentina, que ha dependido en gran medida de esta fuente de energía..
El anuncio fue realizado por el vicepresidente paraguayo, Pedro Alliana, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de importantes figuras de ambas naciones, incluido el director paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez, y el titular de la representante de Itaipú, Javier Zacarías. . Félix Sosa, responsable de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), también estuvo presente.
La justificación presentada por el gobierno paraguayo para esta drástica medida se centra en disputas financieras con Argentina. Según Alliana, Argentina no ha pagado la deuda de 93 millones de dólares relacionada con Yacyretá, además de no reconocer la diferencia en el costo de la energía suministrada. Esta tensión se suma a las disputas anteriores, incluida la controversia sobre el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
La decisión de Paraguay de aumentar su consumo de energía de Yacyretá al 50% plantea desafíos importantes para Argentina, que se ha basado en gran medida en esta fuente de energía. Los expertos advierten que esta medida podría requerir un replanteo en la gestión de la energía interna de Argentina y afectar la calidad del servicio eléctrico. Emilio Apud, ex secretario de Energía y Minería, señala que Argentina podría perder alrededor de 1050 megavatios debido a esta decisión, lo que podría agravar la situación durante los períodos de alta demanda, como el verano.
Las tensiones diplomáticas entre Argentina y Paraguay se han intensificado en las últimas semanas, en parte debido a las diferencias en torno al peaje de la Hidrovía, un proyecto de vital importancia para el comercio regional. A pesar de los intentos previos de apaciguar las tensiones, como la reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente paraguayo, la situación sigue siendo volátil.
En este contexto, Massa ha criticado duramente la decisión de Paraguay de retirar la energía de Yacyretá y ha cuestionado por qué Paraguay no paga la deuda millonaria que tiene con Argentina por la construcción de la represa binacional. Este pasivo asciende a unos USD 4.000 millones y está relacionado con las obras del dique que genera una producción anual de 20.000 gigavatios.
La situación continúa evolucionando y plantea desafíos significativos para la estabilidad geopolítica y la gestión de recursos energéticos en la región.
Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/